Actualidad Por: News ArgenChina23 de marzo de 2022

La empresa argentina Nucleoeléctrica brindará asistencia técnica a una central nuclear en China

Trabajadores de la compañía viajarán para brindar asesoramiento en tareas de mantenimiento del reactor de la central china de Qinshan 3.

Nucleoeléctrica es la operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. - (Foto: Twitter/@Nucleoelectrica)

La empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las tres centrales nucleares existentes en el país (Atucha I, Atucha II y Embalse) anunció este martes la firma de un contrato para comenzar a trabajar en la central china de Qinshan 3.

Según informó la compañía, el convenio consiste en el asesoramiento para las tareas de mantenimiento del reactor de la central ubicada en la provincia de Zhejiang. El mismo reconoce la experiencia adquirida durante la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse, una de las obras de ingeniería más importantes del país.

En este caso, la empresa brindará asesoramiento en el retubado del reactor, que se encuentra en la Fase 1 del proyecto para su reacondicionamiento.

El contrato con la Corporación Nuclear Nacional China y la primera orden de trabajo fueron firmados el año pasado. En una primera etapa, un grupo multidisciplinario trabajó en la revisión y preparación de la documentación requerida desde China, la cual ya fue enviada y en una próxima fase, está contemplado que miembros de Nucleoeléctrica viajen al país asiático para trabajar en la central.

Además de la asistencia técnica, el paquete de servicios incluye asesoramiento en el manejo del capital humano y recursos, lo que resulta novedoso en este tipo de contrataciones.

Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina es la empresa a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en Argentina. También, de la comercialización en el Mercado Eléctrico Mayorista de la energía producida por sus plantas y del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones.

La empresa tiene a su cargo la responsabilidad de la construcción de dos centrales nucleares en territorio nacional y otros proyectos en el país o en el exterior derivados de la participación nuclear en la transición energética.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.