Actualidad Por: News ArgenChina25 de marzo de 2022

Invitan a la charla “Por qué editar literatura asiática” del Ciclo Debates

Los expositores serán Lucía Fernández y Nicolás Braessas. Tendrá formato virtual.

(Foto Freepik)

Los organizadores del “Ciclo Debates, el oficio de escribir” invitan a una nueva charla que se dará en formato virtual y se titula “Por qué editar literatura asiática”

Los invitados serán Lucía Fernández y Nicolás Braessas, quienes contarán sus experiencias editando narrativa china y coreana. Por su parte, el moderador será Gastón Fiordo.

El encuentro será este sábado 26 de marzo a las 18 hs, con inscripción libre y gratuita. Se transmitirá a través de la plataforma Zoom.

Sobre los expositores

Lucía Fernández es Licenciada en Ciencia Política. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires y estudió chino en la Universidad de Donghua, Shanghái. Coordinó la publicación El sueño chino, política contemporánea, Ceap, Uba, 2018; y publicó el libro de poemas Para otra soledad, editado por Peces de Ciudad en 2018. Ha trabajado en traducción y enseñanza de chino, vivió en China tres años y actualmente reside en Pekín.

Braessas es traductor y editor en Hwarang Editorial, sello especializado en literatura coreana. Estudió el idioma en la Universidad de Seúl y se formó como traductor en el Lenguas Vivas Sofía Spangenberg. 

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.