Avanza el proyecto del segundo puente Chaco-Corrientes con financiamiento chino
La construcción del puente está dentro de la lista de proyectos que el gobierno argentino presentó al de China.
Uno de los proyectos que Alberto Fernández y su comitiva incluyeron en su lista para buscar financiamiento en China fue el segundo puente Chaco-Corrientes, cuya construcción se fue gestando durante el último año. Finalmente, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional presentará las obras del puente con los gobernadores Gustavo Valdés y Jorge Capitanich.
De acuerdo al jefe del Distrito N° 10 de Vialidad Nacional (VN), Daniel Flores, viajaría pronto a la zona el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien presentará resultados de los estudios de prefactibilidad, el proyecto ejecutivo definitivo y la propuesta de obras para el futuro puente.
“La decisión política está muy firme y va a beneficiar a toda la región NEA, reforzando el corredor bioceánico del que formamos parte. Vialidad nacional ya está trabajando administrativamente en la liberación de trazas en los sectores de circunvalación en ambas provincias para empezar los trámites de expropiación”, confirmó.
Se espera poder licitar las obras en 2022, definidas como estratégicas por el presidente Fernández en su mensaje del 1° de marzo pasado ante el Congreso nacional. El proyecto consta de tres partes, según informó el gobernador: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho; y tiene también tres opciones de financiamiento.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.