Actualidad Por: News ArgenChina07 de abril de 2022

La 131º Feria de Cantón se realizará en formato virtual por el aumento de contagios de Covid-19

El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.

La Feria de Cantón es uno de los eventos más esperados por los comerciantes de todo el mundo. La histórica exposición, llamada en realidad Feria de Importaciones y Exportaciones de China, realizará su edición número 131 en formato virtual este año debido al brote de Covid-19 que sufre el país asiático. El evento se llevará a cabo del 15 al 24 de abril.

Celebrada desde 1957, la feria se organiza dos veces al año en la ciudad de Guangzhou, en el sur de China, para facilitar el comercio mundial. En 2021, se celebró en formato híbrido -presencial y online- luego de realizarse tres veces solo de forma virtual. 

El encuentro de primavera se realizará durante diez días e incluye exposiciones en línea, contactos entre suministradores y compradores, y comercio electrónico transfronterizo. 

Tendrá más de 25 mil expositores nacionales y extranjeros una variedad de servicios en línea, tales como vidrieras en línea, intercambios comerciales y lanzamientos de productos en línea. No se cobrarán tasas a los expositores participantes.

Se podrá visitar la feria en este link

Por su parte, la 130ª Feria de Importación y Exportación de China realizada en Guangzhou en octubre pasado recibió 600 mil visitas. Además, la plataforma online fue visitada 32,73 millones de veces.

Cerca de 26 mil empresas chinas y extranjeras participaron en la exposición, que mostró más de 2,8 millones de artículos, 113.600 más que en la sesión anterior, según informaron desde la organización. Los expositores realizaron un total de 43 mil retransmisiones, con más de 350 mil espectadores online.

En la anterior edición, realizada entre el 15 y el 24 de abril de 2021 solo en formato virtual, la feria tuvo más de 2,76 millones de exhibiciones online. Además, el sitio web oficial recibió 35,38 millones de visitas y se realizaron transmisiones en vivo donde participaron 880 mil usuarios.

Te puede interesar

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.