La 131º Feria de Cantón se realizará en formato virtual por el aumento de contagios de Covid-19
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
La Feria de Cantón es uno de los eventos más esperados por los comerciantes de todo el mundo. La histórica exposición, llamada en realidad Feria de Importaciones y Exportaciones de China, realizará su edición número 131 en formato virtual este año debido al brote de Covid-19 que sufre el país asiático. El evento se llevará a cabo del 15 al 24 de abril.
Celebrada desde 1957, la feria se organiza dos veces al año en la ciudad de Guangzhou, en el sur de China, para facilitar el comercio mundial. En 2021, se celebró en formato híbrido -presencial y online- luego de realizarse tres veces solo de forma virtual.
El encuentro de primavera se realizará durante diez días e incluye exposiciones en línea, contactos entre suministradores y compradores, y comercio electrónico transfronterizo.
Tendrá más de 25 mil expositores nacionales y extranjeros una variedad de servicios en línea, tales como vidrieras en línea, intercambios comerciales y lanzamientos de productos en línea. No se cobrarán tasas a los expositores participantes.
Se podrá visitar la feria en este link.
Por su parte, la 130ª Feria de Importación y Exportación de China realizada en Guangzhou en octubre pasado recibió 600 mil visitas. Además, la plataforma online fue visitada 32,73 millones de veces.
Cerca de 26 mil empresas chinas y extranjeras participaron en la exposición, que mostró más de 2,8 millones de artículos, 113.600 más que en la sesión anterior, según informaron desde la organización. Los expositores realizaron un total de 43 mil retransmisiones, con más de 350 mil espectadores online.
En la anterior edición, realizada entre el 15 y el 24 de abril de 2021 solo en formato virtual, la feria tuvo más de 2,76 millones de exhibiciones online. Además, el sitio web oficial recibió 35,38 millones de visitas y se realizaron transmisiones en vivo donde participaron 880 mil usuarios.
Te puede interesar
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.