Actualidad Por: News ArgenChina07 de abril de 2022

La marca china de automóviles Great Wall llega a la Argentina

La empresa con sede en Hebei registró una nueva camioneta en el país sudamericano.

La empresa fabricante de automóviles Great Wall Motor Company Limited, con sede central en Baoding, en la provincia china de Hebei, llegará por primera vez a la Argentina con la venta de una de sus nuevas camionetas.

En los últimos meses, la marca asiática desarrolló una nueva línea de pick-ups bajo la denominación “Cannon”. En China ya se conocieron pick-ups medianas y full-size, y la que llegaría al país sudamericano sería la llamada “King Kong Cannon”.

Según datos de Revista Parabrisas, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial argentino le otorgó a la compañía la concesión que habilita a registrar la nueva camioneta para su venta en el país.

Great Wall cuenta con fábricas en Sudamérica desde mediados de 2021, cuando le compró a Mercedes-Benz su planta en San Pablo, Brasil, con el objetivo de afirmarse industrialmente en nuestra región.

Las compañías chinas de automóviles se acercan cada vez más al mercado argentino. Actualmente, Chery es la marca china con mayor trayectoria y ventas en el país, seguida por Lifan, que es una de las marcas chinas importadas por el Grupo Famly, y DFSK o Dongfeng Xiaokang. Chery, además, busca fabricar autos eléctricos en el país y hay posibilidades de que instale su planta en Santa Fe.

Te puede interesar

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.