Actualidad Por: News ArgenChina22 de abril de 2022

Mejora el nivel de educación de los jóvenes en China

La tasa de matriculación en la educación superior aumentó en los últimos años. En 2020, los jóvenes una educación promedio de 13,8 años.

(Foto: Xinhua/Yang Wenbin)

En China, el nivel de educación de los jóvenes creció hasta posicionarse como el mejor de los últimos tiempos, según indicaron fuentes gubernamentales.

“En 2020, las nuevas incorporaciones a la fuerza laboral, principalmente de jóvenes, tenían una educación promedio de 13,8 años”, informó en conferencia de prensa He Junke, primer secretario del Secretariado del Comité Central de la Liga de la Juventud Comunista de China.

Además, explicó que la tasa bruta de matriculación en la educación superior alcanzó 57,8 por ciento en 2021, frente a 26,9 por ciento de 2011.

Formación vocacional

Este miércoles, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, la máxima legislatura de China, revisó por primera vez la Ley de Educación Vocacional y sus cambios entrarán en vigencia desde el 1° de mayo. Su objetivo es promover el desarrollo de alta calidad de la educación vocacional y capacitar a más profesionales técnicos de alto calibre.

De acuerdo a la nueva ley, la educación profesional debe ser vista con la misma importancia que la educación general, y se hará un mayor esfuerzo para mejorar el reconocimiento de su valor.

Los graduados de escuelas vocacionales deben disfrutar de las mismas oportunidades de inscripción escolar, empleo y desarrollo profesional que los graduados de escuelas regulares en el mismo nivel.

Además, se recompensará a las empresas que hayan desempeñado un papel importante en la formación de trabajadores calificados y la promoción del empleo. También se les alienta a establecer puestos de aprendices para estudiantes de formación profesional, participar en la compilación de libros de texto de educación profesional, capacitar a profesores de formación profesional y establecer becas y subvenciones para estudiantes de formación profesional.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.