Camping, la nueva tendencia del turismo en China
La industria del camping creció en los últimos años y se posiciona como una de las opciones favoritas de los jóvenes para pasar tiempo al aire libre.
Durante la pandemia, la imposibilidad de viajar al exterior y de visitar lugares muy concurridos transformó el turismo en todo el mundo. En China, los viajes internos se multiplicaron y se popularizaron los destinos del llamado “turismo rojo”, al mismo tiempo que creció la cantidad de gente que comenzó a elegir viajes para pasar tiempo al aire libre.
Una tendencia que fue en aumento es la del camping, y se espera que siga creciendo, sobre todo cerca de las áreas urbanas. Recientemente, muchos chinos decidieron pasar el feriado del 1° de mayo acampando, en un entorno que permitía respetar las medidas de prevención del Covid-19.
Esta forma de vacacionar fue una opción muy popular principalmente entre los jóvenes, que buscan nuevas formas de experimentar sus vacaciones. Las cifras de la plataforma de viajes en línea Fliggy mostraron en esta fecha que el 90 por ciento de las reservas de productos relacionados con campamentos fueron realizadas por personas nacidas después de 1980.
Esta plataforma indicó que las reservas relacionadas con campamentos durante las vacaciones aumentaron un 350 por ciento en comparación con el mismo período en abril. Además, añadió que los viajeros de grandes urbes, como Hangzhou, Chengdu y Guangzhou mostraron una gran preferencia por acampar.
Por su parte, la agencia de viajes Trip.com señaló que las consultas de productos para acampar aumentaron un 90 por ciento cuando se acercó el feriado. Además, indicó que las reservas de hoteles y casas de familia con un hashtag relacionado con acampar aumentaron en un 153 por ciento en comparación con el feriado del Día de Limpieza de Tumbas.
Se estima que el mercado de campings de China seguirá creciendo en los próximos años. Un informe publicado por la firma de investigación china iiMedia Research mostró que la escala del mercado de campamentos de China aumentó de 7710 millones de yuanes (1160 millones de dólares) en 2014 a 29900 millones de yuanes en 2021. Se espera que crezca un 18,6 por ciento en 2022, hasta alcanzar los 35.46 mil millones de yuanes.
Te puede interesar
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.