Actualidad Por: News ArgenChina19 de mayo de 2022

Aumenta la relevancia del yuan como moneda global

Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.

La moneda oficial de la República Popular China, el yuan o renminbi, se fue abriendo camino en los últimos años entre las monedas de mayor peso en el mundo hasta posicionarse en el tercer puesto, superando al yen japonés y a la libra esterlina.

El Banco Popular de China indicó este domingo que en la última revisión de valoración del Derecho Especial de Giro (DEG), un activo de reserva internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó el peso del renminbi en la canasta de monedas en 1,36 puntos porcentuales al 12,28 por ciento.

Esta decisión del organismo internacional de aumentar el peso de la moneda china en un activo de reserva global clave marca el progreso constante de su internacionalización.

A partir del 1 de agosto, el aumento de peso permitirá que el renminbi continúe representando la tercera participación más grande en la canasta, solo detrás del dólar estadounidense y el euro.

En este marco, desde el FMI pidieron al gobierno chino esfuerzos para abrir y profundizar más el mercado del renminbi onshore. El Banco Popular de China se comprometió a simplificar los procedimientos para que los inversores extranjeros inviertan en el mercado chino, ampliar el universo de activos invertibles, mejorar la divulgación de datos y el entorno empresarial, y ampliar el horario comercial del mercado interbancario de divisas.

"El aumento de peso refleja que la internacionalización del renminbi ha avanzado de manera constante gracias al peso creciente de China en el panorama económico, comercial y financiero mundial", analizó Zhang Xiaotao, decano de la Escuela de Economía y Comercio Internacional de la Universidad Central de Finanzas y Economía, en diálogo con PeopleDaily.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.