
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Actualidad19 de mayo de 2022La moneda oficial de la República Popular China, el yuan o renminbi, se fue abriendo camino en los últimos años entre las monedas de mayor peso en el mundo hasta posicionarse en el tercer puesto, superando al yen japonés y a la libra esterlina.
El Banco Popular de China indicó este domingo que en la última revisión de valoración del Derecho Especial de Giro (DEG), un activo de reserva internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó el peso del renminbi en la canasta de monedas en 1,36 puntos porcentuales al 12,28 por ciento.
Esta decisión del organismo internacional de aumentar el peso de la moneda china en un activo de reserva global clave marca el progreso constante de su internacionalización.
A partir del 1 de agosto, el aumento de peso permitirá que el renminbi continúe representando la tercera participación más grande en la canasta, solo detrás del dólar estadounidense y el euro.
En este marco, desde el FMI pidieron al gobierno chino esfuerzos para abrir y profundizar más el mercado del renminbi onshore. El Banco Popular de China se comprometió a simplificar los procedimientos para que los inversores extranjeros inviertan en el mercado chino, ampliar el universo de activos invertibles, mejorar la divulgación de datos y el entorno empresarial, y ampliar el horario comercial del mercado interbancario de divisas.
"El aumento de peso refleja que la internacionalización del renminbi ha avanzado de manera constante gracias al peso creciente de China en el panorama económico, comercial y financiero mundial", analizó Zhang Xiaotao, decano de la Escuela de Economía y Comercio Internacional de la Universidad Central de Finanzas y Economía, en diálogo con PeopleDaily.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.