Actualidad Por: News ArgenChina23 de mayo de 2022

El Centro para las Artes Escénicas de China y el Centro Cultural Néstor Kirchner firmaron una alianza

Busca fomentar la cooperación entre las instituciones y promover actividades conjuntas.

(Foto: Télam)

Durante los últimos dos años, el Centro Nacional para las Artes Escénicas de China (NCPA) y el Centro Cultural del Bicentenario Néstor Carlos Kirchner (CCK) trabajaron en una alianza estratégica que fue finalmente sellada el pasado viernes. Busca establecer un marco institucional amplio y de largo plazo para fomentar la cooperación entre ambas instituciones.

El acuerdo incluye la posibilidad de hacer conciertos, exposiciones y la posibilidad de crear series online en coproducción, entre otras actividades que tienen el propósito de promover el desarrollo de las artes escénicas en ambos países.

Además de realizar actuaciones conjuntas en modalidad virtual, las instituciones se comprometen a intercambiar información e ideas sobre programación de música, ópera, ballet y teatro, y se promocionarán mutuamente.

Otro de los puntos del acuerdo es generar un mecanismo de visitas mutuas y de diálogos institucionales para garantizar la comunicación entre la dirección y el personal de ambas partes en administración, creación, intercambio, educación y divulgación de las artes. 

Por otro lado, el documento anticipa cómo será el trabajo conjunto entre el Centro Cultural Kirchner y el Foro de Beijing para las Artes Escénicas, la alianza de teatros y óperas fundado por iniciativa del NCPA.

En 2021, el CCK pudo participar del concierto ‘Online music from around the world’ del BFPA y llegó a un público de más de 20 millones de personas. De cara al futuro se está planeando continuar con proyecciones de conciertos y óperas espaciales; y el público chino tiene particular interés por el tango”, explicó el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Francisco Taiana, en diálogo con Télam.

Luego, sostuvo que el énfasis en el intercambio online es propio de la coyuntura histórica de emergencia sanitaria, pero que, de todas maneras, es un acuerdo pensado para extenderse en el largo plazo y por eso contempla la posibilidad de intercambios presenciales y giras de artistas y orquestas.

“La distancia, la diferencia horaria y la imposibilidad de tener reuniones presenciales fueron desafíos iniciales pero logramos construir una relación laboral fluida y amistosa con nuestra contraparte en Beijing”, añadió Taiana.

De la firma del documento participaron el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; el subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martin Bonavetti; la directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti; Luis Susmann, de la Dirección de Asia y Oceanía; y por la Embajada de la República Popular China en Argentina, el ministro consejero, Sun Yi.

Te puede interesar

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.

Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario

Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.