Actualidad Por: News ArgenChina02 de junio de 2022

Argentina analiza ampliar la exportación de productos porcinos a China

El Senasa se encuentra realizando gestiones para la apertura a mercados de Asia.

(Foto: Freepik)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentra realizando gestiones para abrir la exportación de productos porcinos a la República Popular China, según indicó el vicepresidente de la entidad, Rodolfo Acerbi. 

El funcionario recorrió uno de los principales frigoríficos faenadores de cerdos del país y destacó la importancia que tendría la posibilidad de ampliación de los mercados de exportación de carnes y menudencias de cerdo a la región asiática, en particular a China y Singapur

Durante su visita a la empresa Alimentaria La Pompeya, Acerbi repasó la situación del sector porcino y su oferta exportadora, los mercados abiertos actualmente y el trabajo del Senasa para ampliar los destinos.

Asimismo, recorrieron las instalaciones de la planta pasando por las áreas de producción de embutidos, elaboración de cortes de carne, las distintas zonas de la playa de faena y finalizando por el sector de descarga y estadía de animales.

También estuvieron presentes el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal, Gabriel Pedretti; el supervisor de Inocuidad, Gustavo Iabichella, y el Jefe del Servicio de Inspección Veterinaria en el frigorífico, Gustavo Bernasconi.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.