
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El Senasa se encuentra realizando gestiones para la apertura a mercados de Asia.
Actualidad02 de junio de 2022El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentra realizando gestiones para abrir la exportación de productos porcinos a la República Popular China, según indicó el vicepresidente de la entidad, Rodolfo Acerbi.
El funcionario recorrió uno de los principales frigoríficos faenadores de cerdos del país y destacó la importancia que tendría la posibilidad de ampliación de los mercados de exportación de carnes y menudencias de cerdo a la región asiática, en particular a China y Singapur.
Durante su visita a la empresa Alimentaria La Pompeya, Acerbi repasó la situación del sector porcino y su oferta exportadora, los mercados abiertos actualmente y el trabajo del Senasa para ampliar los destinos.
Asimismo, recorrieron las instalaciones de la planta pasando por las áreas de producción de embutidos, elaboración de cortes de carne, las distintas zonas de la playa de faena y finalizando por el sector de descarga y estadía de animales.
También estuvieron presentes el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal, Gabriel Pedretti; el supervisor de Inocuidad, Gustavo Iabichella, y el Jefe del Servicio de Inspección Veterinaria en el frigorífico, Gustavo Bernasconi.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.