Descubren pinturas rupestres del período neolítico en China
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Una serie de petroglifos, es decir, dibujos grabados sobre piedra o roca que datan del período prehistórico neolítico, fueron hallados al noroeste de China. Los grabados tienen más de 80 metros de longitud y representan animales.
El descubrimiento fue realizado en la montaña Helan, en la ciudad de Shizuishan de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia y fue anunciado por el departamento local de reliquias culturales.
Esta montaña se considera una representante de las pinturas rupestres y los petroglifos del norte de China. Hasta el momento se han encontrado allí más de 10.000 pinturas y grabados rupestres que datan de entre 10.000 y 3.000 años. El yacimiento está protegido y clasificado como monumento por el Consejo de Estado de la República Popular China.
Los petroglifos, tallados en una superficie irregular de arenisca de color gris pardo, tienen una longitud de unos 80 metros e incluyen más de 30 imágenes individuales, lo que los convierte en una galería natural.
Las vívidas pinturas, en buen estado de conservación, representan principalmente manadas. La más grande mide 1,68 metros cuadrados, aunque hay otras más pequeñas con motivos de ciervos y algunos símbolos hechos con cincel y rascado.
Según las autoridades locales, el más reciente descubrimiento proporciona una sólida evidencia para estudiar la vida social y los patrones económicos de los primeros humanos.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.