Actualidad Por: News ArgenChina14 de junio de 2022

China celebra la Semana Nacional de Ahorro Energético

El evento se realiza desde 1991 y busca concientizar sobre el uso eficiente de la energía.

(Foto: Freepik)

China inició este lunes la Semana Nacional para la Promoción de la Eficiencia Energética, un evento anual que se realiza desde 1991 con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre el uso eficiente de la energía y promover estilos de vida respetuosos con la ecología.

A pesar de que la idea es llevar a cabo eventos y actividades presenciales, debido al más reciente brote de Covid-19, este año la campaña se desarrollará de forma virtual.

Durante los siguientes días se darán a conocer los logros del país en materia de conservación energética y las tecnologías y prácticas que ahorran energía. Al mismo tiempo, se incentivará la aplicación de estándares y etiquetas concernientes a la conservación energética, las actividades de ahorro energético y la reducción del carbono en industrias clave.

Además, se organizará una serie de actividades, como conferencias sobre la conservación de energía, videos sobre estilos de vida bajos en carbono, y la promoción animada de conocimientos sobre el ahorro de energía.

Aumento de la producción de energía limpia

La generación eléctrica anual mediante fuentes de energía renovable de China llegará a 3,3 billones de kWh en 2025 en medio de los esfuerzos del país para alcanzar las metas de pico de emisiones y neutralidad de carbono, según un plan anunciado por el gobierno de Xi Jinping.

El plan establece que la generación eléctrica con fuentes de energía renovable entre 2021 y 2025 cubrirá más de la mitad del total del consumo y, para ese año, el consumo de energía renovable alcanzará la cantidad equivalente a ahorrar 1.000 millones de toneladas de carbón estándar. 

El documento también esboza estrategias para fortalecer el desarrollo de las energías renovables, como la eólica, la solar, la de biomasa y la geotérmica, así como para fomentar el uso del hidrógeno biológico en sectores que incluyen la producción química, la minería hullera y el transporte.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.