Actualidad Por: News ArgenChina27 de junio de 2022

China se convirtió en Estado Observador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.

La XXIV Asamblea General de la FLACSO se realizó en Quito, Ecuador. - (Foto FLACSO)

China se convirtió este viernes en un nuevo integrante de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en calidad de Estado Observador. Su adhesión le permite impulsar sus vínculos de cooperación académica, diplomática y cultural con América Latina y el Caribe. 

El Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, participó de la XXIV Asamblea General de la FLACSO, donde se anunció la medida. Aseguró que China otorga alta importancia a la cooperación con la institución y expresó: “Hemos llevado las relaciones China-América Latina y el Caribe a una nueva era caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y el bienestar para los pueblos”.

“Hoy, China se convirtió oficialmente en un país observador de la FLACSO. China está dispuesta a aprovechar esta oportunidad para estrechar los intercambios y la cooperación, fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo entre China y los países de América Latina y el Caribe y contribuir con más sabiduría y fortaleza al desarrollo sostenible de estos países”, indicó el funcionario mediante videoconferencia.

Por su parte, Josette Altmann-Borbón, secretaria General de la FLACSO, aseguró que el nuevo vínculo con la República Popular China representa una oportunidad para promover la diplomacia del conocimiento y la cooperación internacional para un desarrollo justo, próspero y solidario. 

“Abordar los problemas globales del siglo XXI requiere recursos, conocimiento y capacidad diplomática de diversos actores, sectores y países. Con el ingreso de China como Estado Observador, se reafirma la posición estratégica de la FLACSO como un espacio privilegiado para el diálogo y la colaboración con gobiernos, organizaciones académicas y agencias de cooperación para el avance de las Ciencias Sociales”, manifestó.

Al incorporarse como Estado Observador, China podrá dar impulso a la cooperación conjunta en proyectos de investigación en las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales y el intercambio académico de alto nivel entre las Unidades Académicas de la FLACSO y reconocidas instituciones de enseñanza superior del país asiático. 

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.