Actualidad Por: News ArgenChina29 de junio de 2022

China reduce las cuarentenas para los viajeros

El país asiático flexibilizó ahora las medidas que había mantenido de forma estricta desde el comienzo de la pandemia.

(Foto: Xinhua)

Desde el inicio de la pandemia, China mantuvo una estricta política de cuarentena para viajeros, en el marco de su objetivo de Covid Cero. Sin embargo, este martes anunció cambios en el aislamiento que deben realizar quienes ingresan al país: según el nuevo protocolo, los viajeros entrantes estarán bajo observación médica en aislamiento en sitios designados durante siete días más tres días de monitoreo de salud en el hogar.

Se trata de una reducción de los tiempos respecto de la anterior medida, que estipulaba 14 días de observación médica aislada en un hotel o un centro especializado más siete días de control de la salud en el hogar, lo cual solía tener un costo elevado. El nuevo requisito de cuarentena también se aplica a las personas identificadas como contactos cercanos dentro de China.

Además, según el nuevo protocolo, quienes estén en contacto directo con viajeros deberán hacerse pruebas de ácido nucleico diariamente.

Desde abril, un creciente número de ciudades piloto, entre ellas Beijing, ya han reducido a diez días la cuarentena para las llegadas del extranjero. Sin embargo, los vuelos internacionales suelen ser escasos, ya que el Gobierno aplica un sistema mediante el cuál cancela temporalmente rutas en base a la cantidad de pasajeros positivos.

En este sentido, a principios de junio suavizó las restricciones de visado para los extranjeros residentes, así como para los miembros de su familia que deseen visitarlos. En las últimas semanas, los estudiantes internacionales de ciertos países, como India y Pakistán, fueron autorizados a regresar a China por primera vez desde la pandemia.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.