La muestra “Entramar la Nación” se puede visitar en el Museo Histórico del Norte de Salta
Luego de exhibirse en el Museo del Traje, la muestra llegó a la capital salteña. Cuándo visitarla y de qué trata.
“Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China” es una muestra que busca dar cuenta, a través de la vestimenta, de la diversidad de culturas que se pueden encontrar en el país asiático. La exposición, que originalmente se exhibió en el Museo del Traje de Buenos Aires, se puede visitar ahora en el Museo Histórico del Norte de Salta hasta el 28 de agosto.
“La muestra tiene como objetivo principal dar a conocer la gran diversidad étnica y cultural que existió y que existe actualmente en China, considerando las distintas formas en las que estos grupos se integran a la gran nación china”, explicó Ignacio Villagrán, curador de la muestra, en declaraciones a la prensa.
En este sentido, añadió: “Pensamos que los trajes típicos de minorías étnicas constituyen un elemento muy visible de la identidad cultural, por lo que nos pareció un punto de entrada muy adecuado para poner esta temática de relieve”.
Por otro lado, indicó que también se buscó destacar "algunos de los intercambios más tempranos entre China y nuestra América, haciendo un breve recuento histórico de los flujos de bienes, personas e ideas que conectaron ambas partes del mundo”.
Villagrán, doctor en Lenguas y Culturas Asiáticas y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh-Fsoc), recordó que China es un país con un territorio de más de nueve millones de kilómetros cuadrados y con una población de más de 1400 millones de personas, que se dividen en 56 grupos étnicos reconocidos por el estado chino. La mayor parte de la población pertenece a la etnia Han, que compone algo más del 92% del total. El resto se divide en 55 etnias minoritarias, algunas con más de 20 millones de individuos, otras con unos cuantos miles.
“Entramar la Nación” podrá visitarse de martes a viernes de 9 a 14.30 y sábados y domingos de 14 a 18 en el Museo Histórico del Norte (Av. Caseros 549, Salta). La entrada es libre y gratuita. Además, se la puede recorrer online en el sitio web del Museo del Traje.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.