Actualidad Por: News ArgenChina29 de junio de 2022

La muestra “Entramar la Nación” se puede visitar en el Museo Histórico del Norte de Salta

Luego de exhibirse en el Museo del Traje, la muestra llegó a la capital salteña. Cuándo visitarla y de qué trata.

“Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China” es una muestra que busca dar cuenta, a través de la vestimenta, de la diversidad de culturas que se pueden encontrar en el país asiático. La exposición, que originalmente se exhibió en el Museo del Traje de Buenos Aires, se puede visitar ahora en el Museo Histórico del Norte de Salta hasta el 28 de agosto.

La muestra tiene como objetivo principal dar a conocer la gran diversidad étnica y cultural que existió y que existe actualmente en China, considerando las distintas formas en las que estos grupos se integran a la gran nación china”, explicó Ignacio Villagrán, curador de la muestra, en declaraciones a la prensa.

En este sentido, añadió: “Pensamos que los trajes típicos de minorías étnicas constituyen un elemento muy visible de la identidad cultural, por lo que nos pareció un punto de entrada muy adecuado para poner esta temática de relieve”.

Por otro lado, indicó que también se buscó destacar "algunos de los intercambios más tempranos entre China y nuestra América, haciendo un breve recuento histórico de los flujos de bienes, personas e ideas que conectaron ambas partes del mundo”.

Villagrán, doctor en Lenguas y Culturas Asiáticas y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh-Fsoc), recordó que China es un país con un territorio de más de nueve millones de kilómetros cuadrados y con una población de más de 1400 millones de personas, que se dividen en 56 grupos étnicos reconocidos por el estado chino. La mayor parte de la población pertenece a la etnia Han, que compone algo más del 92% del total. El resto se divide en 55 etnias minoritarias, algunas con más de 20 millones de individuos, otras con unos cuantos miles.

“Entramar la Nación” podrá visitarse de martes a viernes de 9 a 14.30 y sábados y domingos de 14 a 18 en el Museo Histórico del Norte (Av. Caseros 549, Salta). La entrada es libre y gratuita. Además, se la puede recorrer online en el sitio web del Museo del Traje.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.