Alto funcionario chino llama a estrechar vínculos estratégicos con América Latina
China busca fortalecer sus lazos con América Latina y construir una comunidad de futuro compartido, tras la visita oficial de He Baoxiang a México y Uruguay.
Del 21 al 27 de mayo, He Baoxiang, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), encabezó una delegación en visitas oficiales a México y Uruguay, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre China y América Latina. Durante su gira, He llamó a construir una “comunidad China-América Latina de futuro compartido más fuerte”, profundizando los vínculos políticos, económicos y sociales entre ambas regiones.
En sus declaraciones, He subrayó que China otorga gran importancia a sus relaciones bilaterales con México y Uruguay. En ese sentido, expresó la disposición del gobierno chino de trabajar junto a estos países para implementar el consenso alcanzado por el presidente Xi Jinping y los líderes latinoamericanos, así como para poner en marcha los compromisos asumidos en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
“La CCPPCh está lista para contribuir activamente a estos esfuerzos”, aseguró He Baoxiang.
Durante su paso por México, el funcionario chino mantuvo reuniones con destacadas figuras del Congreso, como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y las vicepresidentas de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, Kenia López y Luisa Mendoza. En Uruguay, en tanto, dialogó con el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta y presidenta del Senado, Carolina Cosse, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.
Las autoridades mexicanas y uruguayas manifestaron su apoyo a los intereses fundamentales de China y su voluntad de profundizar la cooperación bilateral. Asimismo, destacaron la importancia de implementar los acuerdos del Foro China-CELAC como herramienta para fortalecer el desarrollo conjunto y generar beneficios concretos para los pueblos de ambas regiones.
La visita de He Baoxiang se inscribe en el marco del impulso que China viene dando a su diplomacia con América Latina, consolidando alianzas estratégicas en un escenario global en constante transformación.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.