Actualidad Por: News ArgenChina29 de mayo de 2025

Alto funcionario chino llama a estrechar vínculos estratégicos con América Latina

China busca fortalecer sus lazos con América Latina y construir una comunidad de futuro compartido, tras la visita oficial de He Baoxiang a México y Uruguay.

Imagen ilustrativa (Foto: NewsArgenchina)

Del 21 al 27 de mayo, He Baoxiang, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), encabezó una delegación en visitas oficiales a México y Uruguay, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre China y América Latina. Durante su gira, He llamó a construir una “comunidad China-América Latina de futuro compartido más fuerte”, profundizando los vínculos políticos, económicos y sociales entre ambas regiones.

En sus declaraciones, He subrayó que China otorga gran importancia a sus relaciones bilaterales con México y Uruguay. En ese sentido, expresó la disposición del gobierno chino de trabajar junto a estos países para implementar el consenso alcanzado por el presidente Xi Jinping y los líderes latinoamericanos, así como para poner en marcha los compromisos asumidos en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

“La CCPPCh está lista para contribuir activamente a estos esfuerzos”, aseguró He Baoxiang.

Durante su paso por México, el funcionario chino mantuvo reuniones con destacadas figuras del Congreso, como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y las vicepresidentas de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, Kenia López y Luisa Mendoza. En Uruguay, en tanto, dialogó con el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta y presidenta del Senado, Carolina Cosse, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.

Las autoridades mexicanas y uruguayas manifestaron su apoyo a los intereses fundamentales de China y su voluntad de profundizar la cooperación bilateral. Asimismo, destacaron la importancia de implementar los acuerdos del Foro China-CELAC como herramienta para fortalecer el desarrollo conjunto y generar beneficios concretos para los pueblos de ambas regiones.

La visita de He Baoxiang se inscribe en el marco del impulso que China viene dando a su diplomacia con América Latina, consolidando alianzas estratégicas en un escenario global en constante transformación.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.