Alto funcionario chino llama a estrechar vínculos estratégicos con América Latina
China busca fortalecer sus lazos con América Latina y construir una comunidad de futuro compartido, tras la visita oficial de He Baoxiang a México y Uruguay.
Del 21 al 27 de mayo, He Baoxiang, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), encabezó una delegación en visitas oficiales a México y Uruguay, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre China y América Latina. Durante su gira, He llamó a construir una “comunidad China-América Latina de futuro compartido más fuerte”, profundizando los vínculos políticos, económicos y sociales entre ambas regiones.
En sus declaraciones, He subrayó que China otorga gran importancia a sus relaciones bilaterales con México y Uruguay. En ese sentido, expresó la disposición del gobierno chino de trabajar junto a estos países para implementar el consenso alcanzado por el presidente Xi Jinping y los líderes latinoamericanos, así como para poner en marcha los compromisos asumidos en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
“La CCPPCh está lista para contribuir activamente a estos esfuerzos”, aseguró He Baoxiang.
Durante su paso por México, el funcionario chino mantuvo reuniones con destacadas figuras del Congreso, como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y las vicepresidentas de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, Kenia López y Luisa Mendoza. En Uruguay, en tanto, dialogó con el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta y presidenta del Senado, Carolina Cosse, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.
Las autoridades mexicanas y uruguayas manifestaron su apoyo a los intereses fundamentales de China y su voluntad de profundizar la cooperación bilateral. Asimismo, destacaron la importancia de implementar los acuerdos del Foro China-CELAC como herramienta para fortalecer el desarrollo conjunto y generar beneficios concretos para los pueblos de ambas regiones.
La visita de He Baoxiang se inscribe en el marco del impulso que China viene dando a su diplomacia con América Latina, consolidando alianzas estratégicas en un escenario global en constante transformación.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China
Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.