Actualidad Por: News ArgenChina01 de julio de 2022

La economía china se reactiva luego de las restricciones por el brote de Covid-19

Las estrictas restricciones habían generado una desaceleración en la producción y en el consumo, pero ahora la economía del gigante asiático comenzó a mostrar signos de reactivación.

(Foto: Xinhua)

La economía de China había entrado en una desaceleración debido al último brote de Covid-19 que afectó a las principales ciudades del país, entre ellas, Shanghái y Beijing. Sin embargo, luego de que las restricciones se relajaran, la economía del gigante asiático comenzó a mostrar signos de reactivación.

"A medida que la situación nacional de prevención y control de epidemias continúa mejorando, y se ha acelerado la implementación de un paquete de políticas y medidas para estabilizar la economía, la recuperación general se ha acelerado", destacó Zhao Qinghe, estadístico sénior de la Oficina Nacional de Estadísticas.

La actividad en el sector industrial manufacturero y en los servicios registró un repunte en junio, según un informe de la entidad. En ambos casos, el índice de gerentes de compras (PMI) se ubicó por encima de los 50 puntos, lo cual indica una expansión en la actividad.

En el caso del índice no industrial, aumentó de 47,8 puntos en mayo a 54,7, siendo la primera vez desde febrero que presenta una expansión mensual en la actividad. Se destacaron tanto los servicios (54,3 puntos, frente a los 47,1 del mes anterior) y la construcción (56,6 frente a 52,2).

En tanto, en el campo industrial, el PMI llegó a los 50,2 puntos, lo cual indicó una leve expansión tras los 49,6 de mayo, y, al igual que el índice no industrial, marcó el primer dato positivo desde febrero.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.