Crece en el sur de China la población de delfines blancos, una especie en peligro
Se encuentra amenazada por la sobrepesca y la contaminación. Afortunadamente, un estudio rastreó al menos 1.100 ejemplares en una reserva natural del río Perla.
Los delfines blancos están bajo la protección estatal china “de primera clase”, ya que fueron considerados por los científicos como una especie amenazada en los últimos años. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de los biólogos marinos, el número de los delfines blancos chinos registrados en la provincia meridional china de Guangdong ha alcanzado los 1.100.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo de 2017 a 2021, que fue realizado en una reserva natural del país destinada a los delfines blancos chinos en el estuario del río Perla, un hábitat relevante para la especie en el país, registró un crecimiento de 150 ejemplares en cinco años.
Entre tanto, la proporción de los delfines jóvenes subió de menos del diez por ciento al 13 por ciento, lo que muestra una estructura de edad mejorada en la reserva.
Esta especie se encuentra amenazada por la sobrepesca, la contaminación del agua y el intenso tráfico marítimo. Los conservacionistas, como Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se muestran preocupados de que una disminución de delfines blancos jóvenes avistados en los últimos años pueda indicar problemas para la población de la especie.
Esta especie fue incluida en la lista de las protegidas por el estado asiático. En China, su hábitat principal se encuentra en el estuario del río de las Perlas, mientras algunos especímenes se han rastreado en otras zonas costeras.
Afortunadamente, además de los delfines estudiados en este río, en los últimos años más de 300 delfines se han registrado en aguas de Jiangmen, lo que representaría alrededor del 5 por ciento de la población mundial de la especie. Desde 2010, la ciudad de Jiangmen ha remodelado 134,22 kilómetros de su costa e invertido en arrecifes artificiales para proporcionar alimento a los delfines.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.