Actualidad Por: News ArgenChina07 de julio de 2022

Astrónomos chinos descubren estrellas ricas en litio

Los científicos detectaron nueve estrellas de este tipo, más del doble de las conocidas hasta ahora.

Imagen Ilustrativa (Pixabay)

Un equipo de astrónomos dirigido por investigadores de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China descubrió un conjunto de estrellas no evolucionadas ricas en litio, un elemento químico clave que relaciona la cosmología con la estructura y la evolución de las estrellas.

Los científicos se valieron del Telescopio Espectroscópico de Fibras Multiobjeto de Gran Área Celeste (LAMOST) para detectar las nueve estrellas, más del doble de las conocidas hasta ahora. El hallazgo podría suponer un gran avance en este campo, de acuerdo a información de ChinaDaily.

El estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, asegura que estos cuerpos celestes presentan niveles inusualmente altos de litio, unas tres veces mayor que el del Sol, lo que sugiere que deben haber experimentado una historia de enriquecimiento de litio.

Según explicaron, es probable que la acreción de materia circunestelar sea el principal factor que contribuya al aumento de litio de las estrellas, ya que siete de ellas son de rotación rápida.

El telescopio LAMOST entró en funcionamiento en 2008 para recoger espectros de alta calidad, una recopilación de datos que ayuda a los astrónomos a estudiar la composición química, la densidad, la atmósfera y el magnetismo de los cuerpos celestes. Este artefacto ha ayudado a los científicos a descubrir el agujero negro estelar más pesado y la estrella gigante más rica en litio.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.