
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Los científicos detectaron nueve estrellas de este tipo, más del doble de las conocidas hasta ahora.
Actualidad07 de julio de 2022Un equipo de astrónomos dirigido por investigadores de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China descubrió un conjunto de estrellas no evolucionadas ricas en litio, un elemento químico clave que relaciona la cosmología con la estructura y la evolución de las estrellas.
Los científicos se valieron del Telescopio Espectroscópico de Fibras Multiobjeto de Gran Área Celeste (LAMOST) para detectar las nueve estrellas, más del doble de las conocidas hasta ahora. El hallazgo podría suponer un gran avance en este campo, de acuerdo a información de ChinaDaily.
El estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, asegura que estos cuerpos celestes presentan niveles inusualmente altos de litio, unas tres veces mayor que el del Sol, lo que sugiere que deben haber experimentado una historia de enriquecimiento de litio.
Según explicaron, es probable que la acreción de materia circunestelar sea el principal factor que contribuya al aumento de litio de las estrellas, ya que siete de ellas son de rotación rápida.
El telescopio LAMOST entró en funcionamiento en 2008 para recoger espectros de alta calidad, una recopilación de datos que ayuda a los astrónomos a estudiar la composición química, la densidad, la atmósfera y el magnetismo de los cuerpos celestes. Este artefacto ha ayudado a los científicos a descubrir el agujero negro estelar más pesado y la estrella gigante más rica en litio.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.