Actualidad Por: News ArgenChina11 de julio de 2022

El embajador Vaca Narvaja presenta un libro sobre la relación entre China y Argentina

El diplomático publicó el libro titulado “Diario de Beijing – China, Argentina y el nuevo orden internacional”.

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, publicó un libro donde trata la relación entre “China, Argentina y el nuevo orden internacional”. La publicación es parte de la Colección América Latina Global, una iniciativa de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (ELAG).

El escrito cuenta con el prólogo de la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. “Este es un libro de gran valor testimonial y analítico, escrito por un joven diplomático que se anima a reflexionar sobre los aportes y desafíos de esa inmensa y siempre sorprendente nación que es China para la construcción de un mundo más justo, más igualitario y más solidario”, apuntó la ex mandataria.

Además, Rousseff destacó que Vaca Narvaja es un “conocedor profundo de la historia y la cultura china y del proceso que hizo que, en las últimas cuatro décadas, este país se haya convertido en la locomotora del sistema económico mundial”.

La publicación se compone de los capítulos:

  • Ahí vienen los chinos. La larga marcha de un desarrollo planificado desde el Estado
  • La integración de Argentina y China
  • China, Estados Unidos y la trampa de Tucídides
  • ¿Nuevo orden mundial con rostro chino?
  • Nuevo liderazgo global
  • China, de origen del virus a exportar soluciones
  • Del ‘Hecho en China’ al ‘Creado en China
  • La Argentina, ante el irreversible ascenso chino
  • Argentina y China: a 10 años del inicio de las negociaciones para la construcción de una central de nuclear en nuestro país
  • El color sí importa. A 100 años de la creación del Partido Comunista Chino

Este es el tercer libro del embajador, que en los últimos años también publicó  “¿Por qué China? Miradas sobre la Asociación Estratégica Integral” y “China, América Latina y la geopolítica de La Nueva Ruta de la Seda”.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.