El embajador Vaca Narvaja presenta un libro sobre la relación entre China y Argentina
El diplomático publicó el libro titulado “Diario de Beijing – China, Argentina y el nuevo orden internacional”.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, publicó un libro donde trata la relación entre “China, Argentina y el nuevo orden internacional”. La publicación es parte de la Colección América Latina Global, una iniciativa de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (ELAG).
El escrito cuenta con el prólogo de la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. “Este es un libro de gran valor testimonial y analítico, escrito por un joven diplomático que se anima a reflexionar sobre los aportes y desafíos de esa inmensa y siempre sorprendente nación que es China para la construcción de un mundo más justo, más igualitario y más solidario”, apuntó la ex mandataria.
Además, Rousseff destacó que Vaca Narvaja es un “conocedor profundo de la historia y la cultura china y del proceso que hizo que, en las últimas cuatro décadas, este país se haya convertido en la locomotora del sistema económico mundial”.
La publicación se compone de los capítulos:
- Ahí vienen los chinos. La larga marcha de un desarrollo planificado desde el Estado
- La integración de Argentina y China
- China, Estados Unidos y la trampa de Tucídides
- ¿Nuevo orden mundial con rostro chino?
- Nuevo liderazgo global
- China, de origen del virus a exportar soluciones
- Del ‘Hecho en China’ al ‘Creado en China
- La Argentina, ante el irreversible ascenso chino
- Argentina y China: a 10 años del inicio de las negociaciones para la construcción de una central de nuclear en nuestro país
- El color sí importa. A 100 años de la creación del Partido Comunista Chino
Este es el tercer libro del embajador, que en los últimos años también publicó “¿Por qué China? Miradas sobre la Asociación Estratégica Integral” y “China, América Latina y la geopolítica de La Nueva Ruta de la Seda”.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.