China celebrará el “Foro de Desarrollo Juvenil” con participantes de todo el mundo
Jóvenes de más de cien países estarán presentes en el encuentro, que tiene como objetivo construir plataformas de intercambios y cooperación entre regiones.
En un esfuerzo por construir plataformas de intercambios y cooperación entre regiones, industrias y sectores, la Federación Nacional de Juventud de China llevará a cabo entre el 21 y el 23 de julio el “Foro Mundial de Desarrollo Juvenil”.
El evento contará con la participación de más de dos mil jóvenes de más de cien países, que discutirán temas como empleo y emprendimiento, cambio climático y desarrollo verde, así como economía digital y educación de alta calidad. Se realizará en modalidad híbrida -presencial y virtual- con actividades en varias ciudades, incluidas Beijing, Shanghai, Guangzhou, Hangzhou y Nanjing.
Además, el foro incluirá discursos, mesas redondas, estudios de casos y debates online, bajo el lema de "Por un futuro compartido: Promoviendo el desarrollo sostenible con la juventud y para la juventud". Más de cien oradores invitados nacionales y extranjeros pronunciarán discursos.
El objetivo del encuentro es construir asociaciones de desarrollo global que involucren a organizaciones internacionales, agencias gubernamentales, organismos juveniles, líderes jóvenes y personas de todos los ámbitos de la vida, según información de Xinhua. También busca promover la implementación conjunta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Iniciativa de Desarrollo Global.
En el foro se lanzará un Plan de Acción para el Desarrollo Global de la Juventud y una Promoción Internacional para Priorizar el Desarrollo de la Juventud. Participarán en la iniciativa representantes de la Universidad de Tsinghua, la Universidad de Estudios Políticos de la Juventud de China, el Diario de la Juventud de China y la Fundación para el Desarrollo de la Juventud de China.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.