China avanza en el Tratado de Libre Comercio con Uruguay, pero está dispuesta a cooperar con el Mercosur
Una delegación china visitó Montevideo para avanzar en el acuerdo y afirmaron que están dispuestos a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados.
Las tensiones entre Uruguay y el resto de los países del Mercosur escalaron en las últimas semanas, cuando el presidente Luis Lacalle Pou reveló que se encuentra negociando con China para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Este lunes, el director general para América Latina y el Caribe de la cancillería china, Cai Wei, afirmó que a pesar de que Beijing inició tratativas para este acuerdo, el gobierno está abierto a la "cooperación con el Mercosur en su conjunto".
"La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular", indicó el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del gabinete uruguayo en Montevideo.
En este sentido, detalló que "China es firme partidario del libre comercio" y está "dispuesto a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados", según un comunicado del gobierno de Lacalle Pou.
"Esperamos que las partes del Mercosur puedan negociar de manera amistosa entre sí, a fin de crear un mejor entorno para la cooperación de libre comercio sino-uruguaya", añadió.
Las palabras de Cai Wei llegan en un momento donde la iniciativa uruguaya fue criticada por Argentina y luego de que Alberto Fernández propusiera en la cumbre del Mercosur realizada en Asunción que el acuerdo con China sea negociado por todo el grupo en conjunto. Por su parte, Lacalle Pou sostuvo que también sería el deseo de Uruguay que los demás socios del bloque se incorporaran a una negociación con el gigante asiático, en etapas posteriores.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.