
Una empresa china invertirá 1.250 millones de dólares en Tierra del Fuego
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
Una delegación china visitó Montevideo para avanzar en el acuerdo y afirmaron que están dispuestos a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados.
Actualidad 26 de julio de 2022Las tensiones entre Uruguay y el resto de los países del Mercosur escalaron en las últimas semanas, cuando el presidente Luis Lacalle Pou reveló que se encuentra negociando con China para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Este lunes, el director general para América Latina y el Caribe de la cancillería china, Cai Wei, afirmó que a pesar de que Beijing inició tratativas para este acuerdo, el gobierno está abierto a la "cooperación con el Mercosur en su conjunto".
"La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular", indicó el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del gabinete uruguayo en Montevideo.
En este sentido, detalló que "China es firme partidario del libre comercio" y está "dispuesto a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados", según un comunicado del gobierno de Lacalle Pou.
"Esperamos que las partes del Mercosur puedan negociar de manera amistosa entre sí, a fin de crear un mejor entorno para la cooperación de libre comercio sino-uruguaya", añadió.
Las palabras de Cai Wei llegan en un momento donde la iniciativa uruguaya fue criticada por Argentina y luego de que Alberto Fernández propusiera en la cumbre del Mercosur realizada en Asunción que el acuerdo con China sea negociado por todo el grupo en conjunto. Por su parte, Lacalle Pou sostuvo que también sería el deseo de Uruguay que los demás socios del bloque se incorporaran a una negociación con el gigante asiático, en etapas posteriores.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El gigante asiático y los países de América Latina y el Caribe acordaron avanzar con esfuerzos conjuntos a favor del desarrollo urbano-rural y la tecnología digital.
El embajador argentino Vaca Narvaja dialogó con autoridades del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China para avanzar en la cooperación académica bilateral.
En el marco del hermanamiento entre Salta y Xuzhou, se inauguró una exposición con dibujos de niños de escuelas salteñas, ponchos y artesanías típicas de esta provincia.
Guillermo Carmona se reunió con el director para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, y dialogaron sobre la posibilidad de crear una subcomisión específica para tratar estos temas.
La institución china y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales abrieron la inscripción a fin de promover el intercambio académico entre China y Latinoamérica y el Caribe.
Lo confirmó el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. Viajarían representantes de las carteras de Economía, Asuntos Estratégicos y Energía.
Se llevó a cabo una reunión entre representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales del país asiático.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.