Actualidad Por: News ArgenChina28 de julio de 2022

Argentinos participaron del Foro de Beijing sobre Derechos Humanos

Más de 200 diplomáticos, funcionarios y académicos participaron del evento, que contó con la presencia de Sabino Vaca Narvaja, Maria Francesca Staiano, Jorge Castro y Gustavo Ng.

(Foto: Xinhua/Li He)

Bajo el lema "Trabajando juntos hacia una gobernanza mundial de los derechos humanos más justa, más equitativa, razonable e inclusiva", se realizó este martes el 10º Foro de Beijing sobre Derechos Humanos, con más de 200 invitados de 70 países y organizaciones internacionales.

En representación de la Argentina participaron Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China; Maria Francesca Staiano, directora del Centro de Estudios Chinos de la Universidad de La Plata; Jorge Castro, director del Instituto de Planeamiento Estratégico, y Gustavo Ng, coeditor de Revista DangDai.

El evento fue coorganizado por la Sociedad China de Estudios de Derechos Humanos (CSHRS) y la Fundación China para el Desarrollo de los Derechos Humanos (CFHRD). Ofreció cinco subforos para compartir ideas y propuestas sobre la protección de los derechos humanos en cinco áreas: desarrollo sostenible, democracia, seguridad de la salud pública, multilateralismo y desarrollo abierto e inclusivo

Al dirigirse al foro, la presidenta de CSHRS, Padma Choling, también vicepresidenta del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, dijo que el desarrollo de los derechos humanos es una causa común de la humanidad, que depende de que todos los países del mundo trabajen juntos en la misma dirección, según indicó Xinhua.

Luego, hizo un llamado a los países para que construyan un consenso sobre el desarrollo de los derechos humanos, promuevan mejor el bienestar de las personas y mejoren la gobernanza mundial de estos derechos para hacer frente a los desafíos de los tiempos.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.