Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de agosto de 2022

Qixi, un milenario festival chino que celebra el amor

El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)

(Foto: Xinhua)

El Festival Qixi, también conocido como el Día de San Valentín chino, se celebra el día 7 del séptimo mes según el calendario lunar chino, por eso, también se lo conoce como el Festival Doble Siete. Celebra la leyenda del encuentro anual entre dos figuras mitológicas. El Festival Qixi de este año cayó el 4 de agosto.

Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), hace cerca de 2.000 años. La leyenda tiene su base en una historia de amor que ha sido transmitida por generaciones: el pastor Niúláng se enamoró de una diosa del cielo, se casaron e hicieron una familia. Sin embargo, no estaba permitido el amor entre humanos y dioses, y tuvieron que separarse. Solo se les permitió reunirse una vez al año: todos los días 7 del mes 7, habría un puente sobre la Vía Láctea para que puedan reencontrarse.

Los chinos tienen muchas costumbres para celebrar el festival. Una de ellas es exponer un libro al sol. La costumbre de exponer libros y ropa al sol fue extremadamente popular durante las dinastías Ming y Qing. En este día, la actividad más común es hacer las labores de aguja. Las mujeres hacen diversas obras a mano, siendo una de las más típicas el tributo Qixi. Otra costumbre es arrojar faroles al río. La gente lo hace porque temía que el vaquero no pudiera ver el puente sobre la Vía Láctea en la oscuridad de la noche.

Con el tiempo, el festival se popularizó y actualmente es una fecha importante para las generaciones más jóvenes, que aprovechan la ocasión para planificar salidas en pareja a hoteles o restaurantes y se hacen regalos. Sin embargo, algunas personas critican que se haya convertido en una fiesta demasiado comercial, en la que los vendedores ofrecen descuentos para fomentar las ventas, sobre todo de chocolates y rosas.

El 20 de mayo de 2006, el Festival Qixi se incluyó en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional, por ser un festival folclórico tradicional chino.

Una particular presencia latinoamericana

Un envío de 138 kilogramos de rosas llegó a Shanghái desde Ecuador el lunes por la noche y se hizo popular instantáneamente con motivo del festival Qixi, o el Día de San Valentín chino.

Según datos de las Aduanas de Shanghái, en julio el Aeropuerto Internacional recibió la importación de 151,6 toneladas de rosas frescas cortadas a través de los canales de carga general, lo que representa un aumento del 56,6 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. La mayoría de las rosas provienen de países sudamericanos, incluidos Ecuador y Colombia.

Te puede interesar

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.