
Descubren pinturas rupestres del período neolítico en China
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
Sociedad - China 05 de agosto de 2022El Festival Qixi, también conocido como el Día de San Valentín chino, se celebra el día 7 del séptimo mes según el calendario lunar chino, por eso, también se lo conoce como el Festival Doble Siete. Celebra la leyenda del encuentro anual entre dos figuras mitológicas. El Festival Qixi de este año cayó el 4 de agosto.
Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), hace cerca de 2.000 años. La leyenda tiene su base en una historia de amor que ha sido transmitida por generaciones: el pastor Niúláng se enamoró de una diosa del cielo, se casaron e hicieron una familia. Sin embargo, no estaba permitido el amor entre humanos y dioses, y tuvieron que separarse. Solo se les permitió reunirse una vez al año: todos los días 7 del mes 7, habría un puente sobre la Vía Láctea para que puedan reencontrarse.
Los chinos tienen muchas costumbres para celebrar el festival. Una de ellas es exponer un libro al sol. La costumbre de exponer libros y ropa al sol fue extremadamente popular durante las dinastías Ming y Qing. En este día, la actividad más común es hacer las labores de aguja. Las mujeres hacen diversas obras a mano, siendo una de las más típicas el tributo Qixi. Otra costumbre es arrojar faroles al río. La gente lo hace porque temía que el vaquero no pudiera ver el puente sobre la Vía Láctea en la oscuridad de la noche.
Con el tiempo, el festival se popularizó y actualmente es una fecha importante para las generaciones más jóvenes, que aprovechan la ocasión para planificar salidas en pareja a hoteles o restaurantes y se hacen regalos. Sin embargo, algunas personas critican que se haya convertido en una fiesta demasiado comercial, en la que los vendedores ofrecen descuentos para fomentar las ventas, sobre todo de chocolates y rosas.
El 20 de mayo de 2006, el Festival Qixi se incluyó en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional, por ser un festival folclórico tradicional chino.
Un envío de 138 kilogramos de rosas llegó a Shanghái desde Ecuador el lunes por la noche y se hizo popular instantáneamente con motivo del festival Qixi, o el Día de San Valentín chino.
Según datos de las Aduanas de Shanghái, en julio el Aeropuerto Internacional recibió la importación de 151,6 toneladas de rosas frescas cortadas a través de los canales de carga general, lo que representa un aumento del 56,6 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. La mayoría de las rosas provienen de países sudamericanos, incluidos Ecuador y Colombia.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
El evento se realizó en el Palacio San Miguel, en la Ciudad de Buenos Aires. Contó con stands de comidas típicas, shows, charlas y talleres.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.