Comunidad Por: News ArgenChina31 de agosto de 2022

Argentina participó en un seminario de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados

Cui Mingcai, de la Red China Argentina, fue invitada para participar del evento realizado en Beijing.

(Foto: Argchina.org)

La Federación de Chinos de Ultramar Retornados y el Instituto Cultural Chino llevaron a cabo recientemente el "Seminario avanzado de medios chinos en el extranjero Dream China" en Beijing.

Zuo Zhiqiang, director del Departamento de Información y Comunicación de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados, y Xu Yongquan, secretario general del Instituto Cultural Chino, asistieron a la ceremonia de clausura y pronunciaron discursos. Argentina estuvo presente a través de Cui Mingcai, de la Red China Argentina, quien fue invitada para participar en el evento.

En su discurso, Zuo Zhiqiang se centró en el desarrollo sostenible, la transformación y la mejora de los medios de comunicación en chino en el extranjero y expresó algunas esperanzas para los estudiantes. 

Luego, señaló que los medios de comunicación en chino en el extranjero siempre deben prestar atención a los cambios en el mundo, la política y la vida de los chinos en el extranjero, mantenerse al día con las tendencias y paradigmas actuales. 

“Deben aprovechar al máximo los nuevos logros científicos y tecnológicos, las nuevas tecnologías y las nuevas plataformas, y mejorar continuamente las capacidades de comunicación de los medios en idioma chino. Hay que prestar atención a mejorar la calidad del personal de los medios chinos, el nivel de gestión y los conceptos, y mostrar el estilo de los medios chinos. No olvidemos contar historias chinas y hablar por los chinos en el extranjero y servir a los chinos en el extranjero, que es la misión original”, concluyó.

Asimismo, en la ceremonia de graduación, Liu Guijiang, el editor en jefe de German Overseas Chinese News, pronunció un discurso en nombre de todos los estudiantes. Destacó que taller se organizó de manera cuidadosa, con un contenido rico, y los estudiantes adquirieron conocimientos que podrán poner en práctica.

Fuente: Argchina.org

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.