Argentina participó en un seminario de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados
Cui Mingcai, de la Red China Argentina, fue invitada para participar del evento realizado en Beijing.
La Federación de Chinos de Ultramar Retornados y el Instituto Cultural Chino llevaron a cabo recientemente el "Seminario avanzado de medios chinos en el extranjero Dream China" en Beijing.
Zuo Zhiqiang, director del Departamento de Información y Comunicación de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados, y Xu Yongquan, secretario general del Instituto Cultural Chino, asistieron a la ceremonia de clausura y pronunciaron discursos. Argentina estuvo presente a través de Cui Mingcai, de la Red China Argentina, quien fue invitada para participar en el evento.
En su discurso, Zuo Zhiqiang se centró en el desarrollo sostenible, la transformación y la mejora de los medios de comunicación en chino en el extranjero y expresó algunas esperanzas para los estudiantes.
Luego, señaló que los medios de comunicación en chino en el extranjero siempre deben prestar atención a los cambios en el mundo, la política y la vida de los chinos en el extranjero, mantenerse al día con las tendencias y paradigmas actuales.
“Deben aprovechar al máximo los nuevos logros científicos y tecnológicos, las nuevas tecnologías y las nuevas plataformas, y mejorar continuamente las capacidades de comunicación de los medios en idioma chino. Hay que prestar atención a mejorar la calidad del personal de los medios chinos, el nivel de gestión y los conceptos, y mostrar el estilo de los medios chinos. No olvidemos contar historias chinas y hablar por los chinos en el extranjero y servir a los chinos en el extranjero, que es la misión original”, concluyó.
Asimismo, en la ceremonia de graduación, Liu Guijiang, el editor en jefe de German Overseas Chinese News, pronunció un discurso en nombre de todos los estudiantes. Destacó que taller se organizó de manera cuidadosa, con un contenido rico, y los estudiantes adquirieron conocimientos que podrán poner en práctica.
Fuente: Argchina.org
Te puede interesar
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.