Comunidad Por: News ArgenChina31 de agosto de 2022

Argentina participó en un seminario de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados

Cui Mingcai, de la Red China Argentina, fue invitada para participar del evento realizado en Beijing.

(Foto: Argchina.org)

La Federación de Chinos de Ultramar Retornados y el Instituto Cultural Chino llevaron a cabo recientemente el "Seminario avanzado de medios chinos en el extranjero Dream China" en Beijing.

Zuo Zhiqiang, director del Departamento de Información y Comunicación de la Federación de Chinos de Ultramar Retornados, y Xu Yongquan, secretario general del Instituto Cultural Chino, asistieron a la ceremonia de clausura y pronunciaron discursos. Argentina estuvo presente a través de Cui Mingcai, de la Red China Argentina, quien fue invitada para participar en el evento.

En su discurso, Zuo Zhiqiang se centró en el desarrollo sostenible, la transformación y la mejora de los medios de comunicación en chino en el extranjero y expresó algunas esperanzas para los estudiantes. 

Luego, señaló que los medios de comunicación en chino en el extranjero siempre deben prestar atención a los cambios en el mundo, la política y la vida de los chinos en el extranjero, mantenerse al día con las tendencias y paradigmas actuales. 

“Deben aprovechar al máximo los nuevos logros científicos y tecnológicos, las nuevas tecnologías y las nuevas plataformas, y mejorar continuamente las capacidades de comunicación de los medios en idioma chino. Hay que prestar atención a mejorar la calidad del personal de los medios chinos, el nivel de gestión y los conceptos, y mostrar el estilo de los medios chinos. No olvidemos contar historias chinas y hablar por los chinos en el extranjero y servir a los chinos en el extranjero, que es la misión original”, concluyó.

Asimismo, en la ceremonia de graduación, Liu Guijiang, el editor en jefe de German Overseas Chinese News, pronunció un discurso en nombre de todos los estudiantes. Destacó que taller se organizó de manera cuidadosa, con un contenido rico, y los estudiantes adquirieron conocimientos que podrán poner en práctica.

Fuente: Argchina.org

Te puede interesar

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.