China acelera las compras de soja a la Argentina
El gigante asiático responde a la mayor demanda estacional de consumo y también a la mejora en la rentabilidad de su procesamiento.
China, el mayor importador mundial de soja, se encuentra acelerando sus compras aprovechando la mejora en la rentabilidad de su procesamiento y la mayor demanda estacional de consumo.
En las últimas dos semanas, un conjunto de firmas chinas ordenó al menos 40 barcos de carga de Argentina, Estados Unidos y Brasil, según indicó la agencia de noticias Bloomberg.
La aceleración en las adquisiciones responde a los mayores márgenes obtenidos en el procesamiento de la soja para obtener aceite vegetal, y la necesidad de acumular stock frente a una mayor demanda estacional que generalmente ocurre entre el otoño boreal y el Año Nuevo Chino, a fines de enero próximo.
La mayoría de los barcos están programados para septiembre y octubre, aunque también abarcan hasta comienzos del próximo año, según se informó.
Durante la primera mitad del año, las importaciones chinas de soja habían caído dados los márgenes negativos para su procesamiento, lo cual, asimismo, impulsó a que ahora las órdenes sean mayores para cubrir la demanda.
Te puede interesar
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.