Xi Jinping viaja fuera de China por primera vez desde el comienzo de la pandemia
El presidente chino viajará esta semana a Asia Central para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Xi Jinping saldrá de China por primera vez en más de dos años para viajar esta semana a Asia Central, donde se realizará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Samarcanda, Uzbekistán.
La agenda de Xi también incluye un viaje a Kazajistán, donde dialogará con el presidente Kassym-Jomart Tokayev y se espera que firme varios acuerdos bilaterales sobre compra de materias primas y energía. Además, según información del Kremlin, podría tener una reunión allí el presidente ruso Vladimir Putin.
Por otro lado, algunos medios apuntaron que el Papa Francisco estará en Kazajistán al mismo tiempo que Xi, en su casa para asistir al Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales. Aunque es poco probable que el presidente chino incluya en su agenda una reunión con el Papa, el portavoz del Vaticano no la descartó.
La última vez que Xi cruzó las fronteras chinas fue para viajar a Birmania (Myanmar) a principios del 2020. En estos más de 30 meses ha participado en numerosas reuniones de alto nivel por videoconferencia y dialogado por teléfono con líderes mundiales, sin embargo, su ausencia física y la de otros importantes líderes chinos se ha destacado en diferentes eventos.
La Organización de Cooperación de Shanghái está integrada por Rusia, Kazajistán, Kirguizistán, Uzbekistán, Tayikistán, India, Pakistán y China como miembros plenos, y la presencia de Xi refleja la importante que le brinda a la región de Asia Central.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".