
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El presidente chino viajará esta semana a Asia Central para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Actualidad13 de septiembre de 2022Xi Jinping saldrá de China por primera vez en más de dos años para viajar esta semana a Asia Central, donde se realizará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Samarcanda, Uzbekistán.
La agenda de Xi también incluye un viaje a Kazajistán, donde dialogará con el presidente Kassym-Jomart Tokayev y se espera que firme varios acuerdos bilaterales sobre compra de materias primas y energía. Además, según información del Kremlin, podría tener una reunión allí el presidente ruso Vladimir Putin.
Por otro lado, algunos medios apuntaron que el Papa Francisco estará en Kazajistán al mismo tiempo que Xi, en su casa para asistir al Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales. Aunque es poco probable que el presidente chino incluya en su agenda una reunión con el Papa, el portavoz del Vaticano no la descartó.
La última vez que Xi cruzó las fronteras chinas fue para viajar a Birmania (Myanmar) a principios del 2020. En estos más de 30 meses ha participado en numerosas reuniones de alto nivel por videoconferencia y dialogado por teléfono con líderes mundiales, sin embargo, su ausencia física y la de otros importantes líderes chinos se ha destacado en diferentes eventos.
La Organización de Cooperación de Shanghái está integrada por Rusia, Kazajistán, Kirguizistán, Uzbekistán, Tayikistán, India, Pakistán y China como miembros plenos, y la presencia de Xi refleja la importante que le brinda a la región de Asia Central.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.