El gobierno de Shandong realizó una ceremonia en Argentina por el Festival del Medio Otoño
El gobierno provincial organizó ceremonias en 22 países, entre ellos, Argentina. Se entregaron pasteles de luna y cartas a integrantes de la comunidad china.
El evento "Festival del Medio Otoño con Luna Llena, Sabor de la Ciudad Natal" se llevó a cabo en Argentina, organizado por el gobierno provincial de Shandong en la víspera de una de las celebraciones más famosas de China.
Durante los eventos se entregaron pasteles de luna a integrantes de la comunidad del país asiático en el extranjero, profesores y estudiantes de escuelas de idioma chino y estudiantes internacionales en 22 países, incluidos Argentina, Reino Unido, Francia, Rusia y Australia, entre otros.
Además, en Buenos Aires los encargados de la ceremonia distribuyeron cartas destinada a los chinos de ultramar emitida por la Oficina de Asuntos de Chinos de Ultramar del gobierno de Shandong.
Esta carta también alienta a los trabajadores y estudiantes en el extranjero a asumir la responsabilidad de ser un buen embajador, construir puentes de amistad y expandir la cultura china. "No importa dónde vivan los chinos en el extranjero, su país ancestral (de origen) siempre será el respaldo más fuerte, y su ciudad natal siempre será el puerto más cálido", escribieron.
Según Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, se compartieron pasteles de luna a más de cinco mil chinos en el extranjero de 23 asociaciones de Shandong en 18 países. “Esta acción ha despertado gran repercusión, obtenido el apoyo y la afirmación de mis embajadas y consulados en el exterior, y conquistado elogios unánimes de todos los estratos sociales”, expresó.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.