Comunidad Por: News ArgenChina14 de septiembre de 2022

El gobierno de Shandong realizó una ceremonia en Argentina por el Festival del Medio Otoño

El gobierno provincial organizó ceremonias en 22 países, entre ellos, Argentina. Se entregaron pasteles de luna y cartas a integrantes de la comunidad china.

(Foto: argchina.com)

El evento "Festival del Medio Otoño con Luna Llena, Sabor de la Ciudad Natal" se llevó a cabo en Argentina, organizado por el gobierno provincial de Shandong en la víspera de una de las celebraciones más famosas de China.

Durante los eventos se entregaron pasteles de luna a integrantes de la comunidad del país asiático en el extranjero, profesores y estudiantes de escuelas de idioma chino y estudiantes internacionales en 22 países, incluidos Argentina, Reino Unido, Francia, Rusia y Australia, entre otros.

Además, en Buenos Aires los encargados de la ceremonia distribuyeron cartas destinada a los chinos de ultramar emitida por la Oficina de Asuntos de Chinos de Ultramar del gobierno de Shandong

Esta carta también alienta a los trabajadores y estudiantes en el extranjero a asumir la responsabilidad de ser un buen embajador, construir puentes de amistad y expandir la cultura china. "No importa dónde vivan los chinos en el extranjero, su país ancestral (de origen) siempre será el respaldo más fuerte, y su ciudad natal siempre será el puerto más cálido", escribieron.

Según Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, se compartieron pasteles de luna a más de cinco mil chinos en el extranjero de 23 asociaciones de Shandong en 18 países. “Esta acción ha despertado gran repercusión, obtenido el apoyo y la afirmación de mis embajadas y consulados en el exterior, y conquistado elogios unánimes de todos los estratos sociales”, expresó.

Te puede interesar

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.