Actualidad Por: News ArgenChina26 de septiembre de 2022

China "da la bienvenida" a Argentina al grupo BRICS

El gobierno del país asiático reiteró su apoyo para que Argentina ingrese al bloque.

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, apoya la candidatura de Argentina. - (Foto: fmprc.gov.cn)

Luego de varios meses de negociaciones, el gobierno argentino se encuentra cada vez más cerca del bloque BRICS. Ahora, el gobierno chino aseguró que le da “la bienvenida” a Argentina al grupo de países y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.

“China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia BRICS y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”, aseguraron fuentes oficiales en diálogo con Télam.

Según informó la agencia de noticias, el apoyo de China lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió la semana pasada con el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Asimismo, añadieron que durante el encuentro el alto funcionario del gigante asiático expresó que China y Argentina son “importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes”. Además, añadió que el gigante asiático “aprecia la adhesión de Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial”.

“Gracias a China por su fuerte apoyo a Argentina, Argentina se adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, expresó durante la reunión Cafiero.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.