Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de septiembre de 2022

China presenta un revolucionario automóvil de levitación magnética

El automóvil de 2,8 toneladas se eleva 35 mm sobre la carretera. Está equipado con electroimanes permanentes y guiado por rieles conductores.

(Foto: Xinhua)

China se ha convertido en líder en el desarrollo de transportes de levitación magnética en los últimos años. Su primer hito fue en 2004, cuando inauguró la primera línea comercial de levitación magnética del mundo con una velocidad de 430 km/h, sin embargo, los expertos del país asiático redoblaron la apuesta al desarrollar un nuevo tren que viaja a 600 km/h y ahora también se volcaron a la industria automotriz al crear un revolucionario automóvil de levitación magnética.

Los investigadores presentaron un sedán modificado que se desplaza a lo largo de una pista utilizando propulsión magnética, técnica también conocida como maglev. En la prueba, el automóvil de 2,8 toneladas se elevó 35 mm por encima de la superficie de la carretera antes de recorrer la pista.

Desarrollado por expertos de la Universidad Southwest Jiaotong en Chengdu, el vehículo está equipado con electroimanes permanentes y guiado por rieles conductores instalados en una sección de la autopista Gaochun-Xuancheng en la provincia de Jiangsu. 

“Nuestro próximo paso será centrarnos en el desarrollo del vehículo real para hacer realidad la hermosa visión de ver el primer automóvil de levitación magnética 'flotando y funcionando'”, dijo Deng Zigang, profesor y líder de equipo de la universidad, dijo que la prueba informaría a futuros experimentos.

Además, los investigadores han probado un total de ocho prototipos, incluidos cinco eléctricos, en un tramo controlado de autopista. Aunque no han trascendido todos los detalles de dichas pruebas, los desarrolladores han asegurado que “algunos de esos autos superaron los 200 km/h”, y afirman que varios incluso llegaron a los 230 km. Estas pruebas fueron organizadas por las autoridades provinciales de transporte y tenían como objetivo estudiar el diseño de carreteras y las medidas de seguridad para la conducción a alta velocidad.

Te puede interesar

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.