Actualidad Por: News ArgenChina14 de octubre de 2022

Marcos Paz firmó un memorándum de hermanamiento con la ciudad china de Dujiangyan

El acuerdo fue rubricado por el intendente de la ciudad bonaerense, Ricardo Curutchet, y el alcalde Zhang Yadan.

(Foto: Prensa Marcos Paz)

La ciudad bonaerense de Marcos Paz firmó este jueves un acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Dujiangyan de China. El memorándum fue rubricado por el intendente Ricardo Curutchet y el alcalde Zhang Yada, y busca afianzar la relación entre las dos comunas.

El intendente señaló que esta es una gran oportunidad y agradeció “a todos los que pensaron que podíamos ser parte de este acuerdo”. “Entendemos que un mundo tiene que estar integrado, hermanado, que tiene que conocerse, derribando las barreras culturales o históricas que teníamos porque el mundo que integramos es uno solo”, afirmó.

Además, ponderó las relaciones con la República Popular China que comenzaron años atrás a través de diferentes actividades y aseguró que la gestión local se basa “en tres vectores: cuidado de la naturaleza, mantener nuestras raíces y generar alimentos con valor agregado”.

Por su parte, Zhang Yadan resaltó que “la amistad entre los pueblos es la clave de las relaciones de Estado a Estado” y alentó a “profundizar los intercambios y la cooperación”. “Marcos Paz coincide con Dujiangyan en términos de cultura, turismo y educación entre otros, formándose una base natural y un futuro brillante para la colaboración entre las dos ciudades” expresó el alcalde chino.

Además, remarcó que “Marcos Paz tiene una industria alimentaria desarrollada” y que “también es conocida como la Capital del Jamón Crudo argentino, una ciudad piloto de interés turístico y rica en recursos ecológicamente habitables”.

El acto que se realizó fue organizado por la Jefatura de Gabinete bonaerense a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales. Contó con la presencia de representantes de la embajada argentina en Beijing y de la embajada China en Argentina, además de Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Exteriores e Institucionales de la provincia de Buenos Aires; Marcela Barone, secretaria de Relaciones internacionales de la embajada Argentina en China, y Valeria Lejido, directora provincial de Relaciones Internacionales.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.