Actualidad Por: News ArgenChina21 de octubre de 2022

China estudia reducir la cuarentena para viajeros

Las autoridades pretenden reducir el periodo de cuarentena a dos días en un hotel y luego a cinco días en casa.

China está estudiando la posibilidad de reducir la duración de la cuarentena para los visitantes entrantes de 10 a 7 días. Las autoridades pretenden reducir el periodo de cuarentena a dos días en un hotel y luego a cinco días en casa.

Sin embargo, no está claro cómo se aplicarán las nuevas restricciones en torno a la cuarentena domiciliaria a los extranjeros y otros visitantes sin residencia en China, según informó Bloomberg News.

En la actualidad, China exige a los viajeros que se aislen durante 10 días al entrar en el país, con siete días en una habitación de hotel, seguidos de tres días de vigilancia en casa.

El recorte se produce en un momento en el que Beijing refuerza las medidas para frenar el Covid-19, reforzando los controles públicos y cerrando algunos complejos residenciales tras cuadruplicarse el número de casos en las últimas semanas.

Las acciones de las aerolíneas podrían recibir un impulso a corto plazo con la noticia, sin embargo, el cambio tendría que ser aprobado por los altos dirigentes, por lo que podría modificarse.

Te puede interesar

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.