China estudia reducir la cuarentena para viajeros
Las autoridades pretenden reducir el periodo de cuarentena a dos días en un hotel y luego a cinco días en casa.
China está estudiando la posibilidad de reducir la duración de la cuarentena para los visitantes entrantes de 10 a 7 días. Las autoridades pretenden reducir el periodo de cuarentena a dos días en un hotel y luego a cinco días en casa.
Sin embargo, no está claro cómo se aplicarán las nuevas restricciones en torno a la cuarentena domiciliaria a los extranjeros y otros visitantes sin residencia en China, según informó Bloomberg News.
En la actualidad, China exige a los viajeros que se aislen durante 10 días al entrar en el país, con siete días en una habitación de hotel, seguidos de tres días de vigilancia en casa.
El recorte se produce en un momento en el que Beijing refuerza las medidas para frenar el Covid-19, reforzando los controles públicos y cerrando algunos complejos residenciales tras cuadruplicarse el número de casos en las últimas semanas.
Las acciones de las aerolíneas podrían recibir un impulso a corto plazo con la noticia, sin embargo, el cambio tendría que ser aprobado por los altos dirigentes, por lo que podría modificarse.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.