
Argentina comienza a exportar agua mineral a China
En el marco de la CIIE se firmó un acuerdo para comercializar agua mineral envasada al país asiático.
Las autoridades pretenden reducir el periodo de cuarentena a dos días en un hotel y luego a cinco días en casa.
Actualidad 21 de octubre de 2022China está estudiando la posibilidad de reducir la duración de la cuarentena para los visitantes entrantes de 10 a 7 días. Las autoridades pretenden reducir el periodo de cuarentena a dos días en un hotel y luego a cinco días en casa.
Sin embargo, no está claro cómo se aplicarán las nuevas restricciones en torno a la cuarentena domiciliaria a los extranjeros y otros visitantes sin residencia en China, según informó Bloomberg News.
En la actualidad, China exige a los viajeros que se aislen durante 10 días al entrar en el país, con siete días en una habitación de hotel, seguidos de tres días de vigilancia en casa.
El recorte se produce en un momento en el que Beijing refuerza las medidas para frenar el Covid-19, reforzando los controles públicos y cerrando algunos complejos residenciales tras cuadruplicarse el número de casos en las últimas semanas.
Las acciones de las aerolíneas podrían recibir un impulso a corto plazo con la noticia, sin embargo, el cambio tendría que ser aprobado por los altos dirigentes, por lo que podría modificarse.
En el marco de la CIIE se firmó un acuerdo para comercializar agua mineral envasada al país asiático.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
La versión china del clásico español, escrita en 1922, fue publicada por la editorial especializada en literatura china, Mil Gotas.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.