Actualidad Por: News ArgenChina25 de octubre de 2022

Alberto Fernández se reunió con el presidente de la compañía China Railway

El mandatario argentino lo recibió en Casa Rosada y evaluaron distintos proyectos de infraestructura, energía y tecnología a desarrollar por esa empresa en el país.

Alberto Fernández se reunió este lunes en Casa Rosada con el presidente de China Railway International Group (CRIG), Bi Yanchun, con el objetivo de evaluar distintos proyectos de infraestructura, energía y tecnología a desarrollar por esa empresa en el país.

La compañía china es la filial que se dedica a los negocios internacionales de China Railway Group Limited (CREC) y, con una trayectoria de más de 120 años, es una de las mayores empresas de construcción civil en el mundo y el más grande constructor carretero, ferroviario y de túneles del mundo.

Asimismo, la empresa asiática tiene una posición de liderazgo en el mercado de la construcción de China y participa en muchos proyectos de infraestructura a gran escala en el extranjero. Algunos de estos proyectos serán desarrollados en Argentina, en el marco de la adhesión argentina a la iniciativa china de cooperación internacional denominada La Franja y la Ruta. 

Algunos de los proyectos en estudio son la modernización integral y electrificación de la Línea Belgrano Norte entre Villa Rosa y Retiro, los proyectos de conexión vial entre las provincias de Chaco y Corrientes, y de Santa Fe con Entre Ríos, según indicó la agencia de noticias Télam luego de la reunión.

La comitiva china que se reunió con el Presidente también estuvo integrada por el vicepresidente de CRIG y gerente general de CREC en América Latina, Liang Enguang; el vice gerente general de CREC en América Latina, Chen Qun; el gerente comercial de Marketing de CREC en América Latina, Han Yi; y el gerente general de la División de Negocios Internacionales de CRRC Qingdao Sifang, Liu Chuanfeng.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.