Corrientes avanza en acuerdos con China para la construcción de un Parque Biotecnológico
El Parque Biotecnológico será de gran importancia para el sistema sanitario local, ya que se podrá avanzar en el desarrollo de la tecnología para este sector.
El gobierno de la provincia de Corrientes avanza en acuerdos con inversionistas chinos para construir un Parque Biotecnológico que permitirá posicionar a la provincia como un polo regional.
Fuentes cercanas al Gobierno dijeron al medio NeaHoy que "el proceso de acuerdo con los inversionistas chinos se encuentra en la primera etapa, en la que se están efectuando las conversaciones para redactar un proyecto en base a los marcos regulatorios que tienen los emprendimientos de este tipo".
Asimismo, ciertas cuestiones logísticas de Corrientes facilitan el acceso al acuerdo, ya que posee vías navegables óptimas y está pronta a desarrollar un puerto que permita a los barcos de alto calado ingresar a la capital provincial. También tiene conexión directa con Paraguay, Brasil y Uruguay.
A su vez, la provincia cuenta con el aporte académico de la Universidad Nacional del Nordeste, otro factor que podría contribuir a que China defina invertir.
El Parque Biotecnológico tendrá un alcance multisectorial. Será de gran importancia para el sistema sanitario local, ya que se podrá avanzar en el desarrollo de la tecnología que allí se emplea.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".