Actualidad Por: News ArgenChina04 de noviembre de 2022

Se reactiva el financiamiento chino para las represas de Santa Cruz

Se finalizaron los pasos necesarios para que el reembolso financiero por parte de los bancos chinos se concrete en los próximos días.

(Ilustrativa/Pixabay)

El financiamiento de China es clave para la construcción de uno de los proyectos más importantes en relación a la generación de energía en Argentina, que son las represas hidroeléctricas de Santa Cruz. El año pasado el país asiático pausó el envío de dinero, sin embargo, el Gobierno ahora avanzó en su reactivación.  

La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) anunció esta semana que dio un nuevo paso para que los bancos de China reactiven los desembolsos del préstamo para la construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en el río Santa Cruz.

El presidente de la empresa, Agustín Gerez, junto a representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que integran Electroingeniería, Gezhouba e Hidrocuyo, suscribieron una adenda al contrato de financiamiento.

De esta manera, "se finalizan los pasos necesarios para que el reembolso financiero por parte de los bancos de la República Popular China se concrete en los próximos días y se reactive así el financiamiento de la obra en su conjunto", comunicó Enarsa.

El complejo hidroeléctrico, ubicado en la provincia de Santa Cruz, tendrá una potencia instalada de 1310 megavatios (MW) y permitirá un ahorro anual de unos 1500 millones de dólares en importaciones de combustibles líquidos, según se estima con los precios de hoy. Su inauguración está prevista entre el primer trimestre de 2024 y mediados de 2027.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.