El Partido de La Costa y la ciudad china de Leshan firmaron un acuerdo de hermanamiento
El convenio tiene por objetivo fortalecer lazos de cooperación subnacional entre Argentina y China.
El Partido de La Costa, ubicado en la Provincia de Buenos Aires, firmó este viernes un acuerdo de hermanamiento con la ciudad china de Leshan, de la provincia de Sichuan, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación subnacional entre Argentina y China.
El acto se realizó a través de una videoconferencia con la presencia del intendente del partido bonaerense, Cristian Cardozo, y de su par de Leshan, Wang Yan. Asimismo, participaron la Embajada de China en Buenos Aires, la Embajada Argentina en Beijing y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Provincia de Buenos Aires.
Según explicaron desde Cancillería, el hermanamiento se enmarca en las relaciones de cooperación y amistad iniciadas en el año 2018 entre la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Sichuan.
Asimismo, este convenio tiene por objetivo profundizar la relación a través de proyectos y acciones específicas de cooperación e intercambio en áreas como producción, ciencia y tecnología, turismo, cultura, infraestructura, agricultura y ecología, entre otras.
Durante el encuentro, Sun Yi, consejero de la Embajada China en Argentina, expresó: “La República Argentina y la República Popular China tienen una historia de amistad expresada en los 50 años de relaciones diplomáticas, celebrados este año. Además, el 2022 ha sido declarado el Año de Amistad de la Cooperación entre Argentina y China. Las relaciones bilaterales no podrían celebrarse sin el apoyo conjunto de los dos pueblos”. Luego, manifestó la importancia de reforzar dichos vínculos promoviendo contactos e intercambios, buscando desarrollos conjuntos, en el que los intercambios humanistas y culturales cumplan un rol fundamental.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales bonaerense, Mario Oporto, recalcó que las firmas de hermanamientos promovidos con la Provincia de Sichuan buscan concretar acciones y acercar ciudades: “Queremos manifestar desde la Provincia de Buenos Aires el apoyo para avanzar en caminos beneficiosos y provechosos”.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.