Las empresas argentinas se destacan en la Feria Internacional de Importación y Exportación de China
Argentina cuenta con un pabellón en la CIIE, feria que se realiza en Shanghái. El embajador Vaca Narvaja destacó la amplia presencia argentina.
Al recorrer el pabellón argentino en la Feria Internacional de Importación y Exportación de China (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái, el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, destacó la amplia participación argentina en esta nueva edición de la exposición.
“La CIIE es una plataforma de posicionamiento estratégico a nivel mundial mediante la cual es posible consolidar nuestra marca país: debemos aprovechar al máximo esta histórica posibilidad”, destacó Vaca Narvaja, al referirse a la presencia argentina, que este año duplica en cantidad de empresas de la edición anterior y, por primera vez, el país cuenta con un espacio de promoción del sector de servicios basados en el conocimiento y tecnología.
La delegación nacional, coordinada por la Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), asiste con 20 empresas provenientes de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Salta, y de la Ciudad de Buenos Aires, pertenecientes al rubro alimentos y bebidas (vino, carne y pesca).
El pabellón argentino, que está organizado por la Embajada y por el Consulado en Shanghái, suma un total de 340 m2 y cuenta con la variedad de oferta tecnológica nacional que va, desde satélites de bajo costo, hasta sistemas de construcción inteligente, pasando por soluciones digitales para la energía, la medicina y la agricultura.
Asimismo, el stand de alimentos y bebidas contó con un gran número de bodegas que ofrecieron sus vinos a los visitantes de la feria como también de varias empresas de alimentos donde estuvieron representadas todas las economías regionales de nuestro país.
“Un logro destacado de esta edición es la participación por primera vez con un pabellón nacional en el sector de servicios, con la promoción de productos vinculados al sector tecnológico y de las comunicaciones”, señaló Vaca Narvaja.
Luego, expresó: “En la Argentina, el sector de servicios basados en el conocimiento, biotecnología, agro-tecnología son pilares del crecimiento nacional y una parte cada vez más importante del comercio mundial y apostamos a ello para impulsar y profundizar nuestra relación bilateral con China”.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.