Actualidad Por: News ArgenChina17 de noviembre de 2022

La Universidad del Sudoeste de China convoca a trabajos sobre la Franja y la Ruta

Los ganadores tendrán premios y la posibilidad de que sus trabajos sean publicados a través de una editorial china.

(Foto: PxFuel)

Una nueva convocatoria para estudiantes y exestudiantes de China abrió con motivo del 10º aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Esta vez, el Centro de Estudios de Países Hispánico de la Universidad del Sudoeste de China, ubicada en Chongqing), hizo un llamado para que se postulen artículos en idioma chino o inglés; los ganadores tendrán premios y la posibilidad de que sus trabajos sean publicados a través de una editorial china.

El comunicado de la universidad explica que “hasta ahora, China ha firmado más de 200 documentos de cooperación sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con 145 países y 33 organizaciones internacionales; se han escrito conceptos y propuestas de cooperación relevantes en las Naciones Unidas. Los documentos finales de importantes mecanismos internacionales como el Grupo, APEC, la Organización de Cooperación de Shanghái, el Foro China-CELAC, etc., el “Belt and Road” se ha convertido en un popular producto público internacional y plataforma de cooperación internacional en el mundo de hoy”.

Los estudiantes internacionales no solo son apreciadores, portadores y aprendices de cultura y civilización, sino también comunicadores y practicantes de intercambios culturales, y son responsables de importantes misiones como la promoción de la cooperación bilateral”, expresa.

Asimismo, añade que, según las estadísticas, alrededor de 300 mil estudiantes internacionales de países a lo largo de la ruta estudian y viven actualmente en China

“Con el fin de revisar y resumir los logros de la construcción de la Franja y la Ruta, el Centro de Investigación contra la Pobreza de la Franja y la Ruta de la Universidad del Suroeste y invita a los estudiantes internacionales en China a contar el impacto y los cambios provocados por la iniciativa “en la economía, la política, la cultura, la sociedad, las personas y las familias de su país desde la perspectiva de los académicos y los hechos que los rodean”, agregan.

Requisitos e inscripciones

1. Los contribuyentes deben ser estudiantes internacionales de países a lo largo del “Belt and Road” (estudiando actualmente o haberse graduado, y haber estado en China o haber regresado a China).

2. Contenido principal: utilice hechos recientes y datos creíbles para describir el impacto de la construcción de la Franja y la Ruta en la economía del país, la construcción social, así como en las personas y las familias. (Atención a la fuente de los datos) según la siguiente estructura:

- ¿Cómo obtuviste la oportunidad de estudiar en China?

- Perspectivas de estudiar en China

- Planes de carrera después de la graduación (o plan de trabajo actual)

3. Cada manuscrito debe tener entre 3000 y 5000 palabras, con texto vívido y fluido, tanto en imágenes como en texto; se puede publicar en idioma chino e inglés, pero se anima a escribir principalmente en chino. Se debe adjuntar el manuscrito, un currículum personal de 50 palabras y fotos de estudio personal.

4. Fecha límite de envío de manuscritos: 31 de diciembre de 2022.
Correo electrónico de envío: Dr. Luo: chenxiluo@swu.edu.cn; Dra. Wang: 313957025@qq.com; Dra. Yang: 240002349@qq.com

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.