Destacan las oportunidades comerciales que genera China para Argentina y la región
Representantes de cámaras empresarias remarcaron durante una reunión en Buenos Aires las oportunidades comerciales que genera China.
Expertos y representantes de cámaras empresarias destacaron durante una reunión en el Alvear Art Hotel, en Buenos Aires, las oportunidades comerciales que China genera para la región de América Latina y el Caribe.
En primer lugar, el presidente de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, Sergio Spadone, destacó el crecimiento de China a partir de la generación de empleo y la inclusión.
"China es el segundo socio comercial de nuestro país. Como socio ya es importante, y por el tamaño que tiene, por el potencial, no tengo dudas de que en algún momento va a ser el primero, y como tal hay que aprender cada vez más qué consumen y cómo", expresó, según informó Xinhua.
Luego, enfatizó que "los productos que tiene Argentina son muy buscados en China, sobre todo alimentos, que son de buena calidad, así que el futuro y el potencial es enorme, hay que dedicarle tiempo y recursos para desarrollarlo".
Asimismo, añadió que los productores argentinos deben tener presencia en ecosistemas como JD.com y Tmall.com, conocer el mercado chino, y tener lazos con socios locales que sepan del rubro y de los gustos y deseos de los consumidores.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Fernando Landa, indicó que "todos conocemos la importancia de China como socio comercial de Argentina" y que esa tendencia se profundiza cada vez más.
En este sentido, hizo hincapié en la potencialidad del vínculo sino-argentino y llamó a impulsar una estrategia para que las exportaciones argentinas tengan mayor presencia en el país asiático. También sostuvo que el desarrollo de China ofrece un ejemplo del cual aprender y dijo que constituye un "mercado gigantesco" para poder exportar la producción del país sudamericano.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.