
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Representantes de cámaras empresarias remarcaron durante una reunión en Buenos Aires las oportunidades comerciales que genera China.
Actualidad28 de noviembre de 2022Expertos y representantes de cámaras empresarias destacaron durante una reunión en el Alvear Art Hotel, en Buenos Aires, las oportunidades comerciales que China genera para la región de América Latina y el Caribe.
En primer lugar, el presidente de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, Sergio Spadone, destacó el crecimiento de China a partir de la generación de empleo y la inclusión.
"China es el segundo socio comercial de nuestro país. Como socio ya es importante, y por el tamaño que tiene, por el potencial, no tengo dudas de que en algún momento va a ser el primero, y como tal hay que aprender cada vez más qué consumen y cómo", expresó, según informó Xinhua.
Luego, enfatizó que "los productos que tiene Argentina son muy buscados en China, sobre todo alimentos, que son de buena calidad, así que el futuro y el potencial es enorme, hay que dedicarle tiempo y recursos para desarrollarlo".
Asimismo, añadió que los productores argentinos deben tener presencia en ecosistemas como JD.com y Tmall.com, conocer el mercado chino, y tener lazos con socios locales que sepan del rubro y de los gustos y deseos de los consumidores.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Fernando Landa, indicó que "todos conocemos la importancia de China como socio comercial de Argentina" y que esa tendencia se profundiza cada vez más.
En este sentido, hizo hincapié en la potencialidad del vínculo sino-argentino y llamó a impulsar una estrategia para que las exportaciones argentinas tengan mayor presencia en el país asiático. También sostuvo que el desarrollo de China ofrece un ejemplo del cual aprender y dijo que constituye un "mercado gigantesco" para poder exportar la producción del país sudamericano.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.