
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Representantes de cámaras empresarias remarcaron durante una reunión en Buenos Aires las oportunidades comerciales que genera China.
Actualidad28 de noviembre de 2022
News ArgenChina
Expertos y representantes de cámaras empresarias destacaron durante una reunión en el Alvear Art Hotel, en Buenos Aires, las oportunidades comerciales que China genera para la región de América Latina y el Caribe.
En primer lugar, el presidente de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, Sergio Spadone, destacó el crecimiento de China a partir de la generación de empleo y la inclusión.
"China es el segundo socio comercial de nuestro país. Como socio ya es importante, y por el tamaño que tiene, por el potencial, no tengo dudas de que en algún momento va a ser el primero, y como tal hay que aprender cada vez más qué consumen y cómo", expresó, según informó Xinhua.
Luego, enfatizó que "los productos que tiene Argentina son muy buscados en China, sobre todo alimentos, que son de buena calidad, así que el futuro y el potencial es enorme, hay que dedicarle tiempo y recursos para desarrollarlo".

Asimismo, añadió que los productores argentinos deben tener presencia en ecosistemas como JD.com y Tmall.com, conocer el mercado chino, y tener lazos con socios locales que sepan del rubro y de los gustos y deseos de los consumidores.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Fernando Landa, indicó que "todos conocemos la importancia de China como socio comercial de Argentina" y que esa tendencia se profundiza cada vez más.
En este sentido, hizo hincapié en la potencialidad del vínculo sino-argentino y llamó a impulsar una estrategia para que las exportaciones argentinas tengan mayor presencia en el país asiático. También sostuvo que el desarrollo de China ofrece un ejemplo del cual aprender y dijo que constituye un "mercado gigantesco" para poder exportar la producción del país sudamericano.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.