La empresa china Syngenta potencia las exportaciones argentinas
Antonio Aracre, CEO de Syngenta, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y destacó las oportunidades que la empresa generó para las exportaciones argentinas.
Antonio Aracre, CEO de Syngenta, acompañado del presidente de la compañía a nivel global, Jeff Rowe, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y le presentó un proyecto de exportación de la firma con el cual están próximos a alcanzar los US$500 millones de granos exportados.
Según detalló el ejecutivo, hace dos años que la compañía se integró en la exportación para generar a sus clientes un canal de comercialización directo con sus compradores de China. Así, los productores pueden vender sus granos sin intermediarios.
“Es para que no tengan que pasar por un tradicional trader para que les haga las gestiones y se quede con una cierta ganancia de esa transacción; nosotros le transferimos todo eso al productor”, indicó. Además, le gestionan al productor el mejor precio posible para sus granos.
Como resultado, detalló, la firma, que hasta hace dos años no tenía exportaciones, está próxima a cerrar 2022 con envíos de granos al exterior por US$500 millones. Esa cifra, indicó, representa US$300 millones más que los alcanzados el año pasado. En total, ya son aproximadamente 10.000 los productores que exportan con ese mecanismo.
En este último aspecto, profundizó: “La Argentina es un proveedor estratégico de alimentos para China; entonces, ser dueños de la compañía les facilita cumplir ese objetivo porque les genera un canal mucho más directo entre la cosecha de los productores de aquí y las necesidades de los compradores de grano en China”.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.