Actualidad Por: News ArgenChina05 de diciembre de 2022

Chinos fanáticos de la Selección vieron el partido en la Embajada de Beijing

Los hinchas vieron el partido que enfrentó a Argentina y Australia en la sede diplomática. El evento contó con la presencia de los auspiciantes asiáticos de la AFA.

(Foto: Captura Twiiter/Télam)

Un grupo de más de cien hinchas chinos de la selección argentina se reunió en la Embajada en Beijing para ver el partido que el equipo de Lionel Messi jugó ante Australia por octavos de final de la Copa del Mundo.

El evento contó con la presencia de los auspiciantes asiáticos de la AFA y de empresas de videojuegos, que aportaron juegos de realidad virtual y otros entretenimientos para la previa al encuentro.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, indicó: “Quiero expresarles mi profundo agradecimiento por la organización de este evento tan importante para nuestro país. Para todos nosotros fueron impactantes las muestras de cariño y apoyo a nuestra selección nacional, sobre todo cuando tuvimos un arranque difícil en este mundial. Esta es una muestra del gran cariño que existe entre nuestros pueblos”.

Fanatismo y auspiciantes

El seleccionado argentino tiene una gran cantidad de admiradores en China, motivo por el cual varias empresas de ese país decidieron ser sus sponsors de cara al Mundial Qatar 2022

En los últimos meses, la AFA había anunciado como nuevo patrocinador a la automotriz chino-japonesa GAC-Mitsubishi. A su vez, consolidó su presencia en el mercado chino mediante un convenio con la empresa láctea Yili Group, a partir del cual la imagen de la selección y el escudo de asociación aparecerán en todos los productos de la empresa láctea china. También concretó un acuerdo comercial con la compañía FansMall, que dedicará tarjetas coleccionables destinadas al mercado de fanáticos en China, con Pan Pan Foods y con COTTI COFFEE.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.