Chinos fanáticos de la Selección vieron el partido en la Embajada de Beijing
Los hinchas vieron el partido que enfrentó a Argentina y Australia en la sede diplomática. El evento contó con la presencia de los auspiciantes asiáticos de la AFA.
Un grupo de más de cien hinchas chinos de la selección argentina se reunió en la Embajada en Beijing para ver el partido que el equipo de Lionel Messi jugó ante Australia por octavos de final de la Copa del Mundo.
El evento contó con la presencia de los auspiciantes asiáticos de la AFA y de empresas de videojuegos, que aportaron juegos de realidad virtual y otros entretenimientos para la previa al encuentro.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, indicó: “Quiero expresarles mi profundo agradecimiento por la organización de este evento tan importante para nuestro país. Para todos nosotros fueron impactantes las muestras de cariño y apoyo a nuestra selección nacional, sobre todo cuando tuvimos un arranque difícil en este mundial. Esta es una muestra del gran cariño que existe entre nuestros pueblos”.
Fanatismo y auspiciantes
El seleccionado argentino tiene una gran cantidad de admiradores en China, motivo por el cual varias empresas de ese país decidieron ser sus sponsors de cara al Mundial Qatar 2022
En los últimos meses, la AFA había anunciado como nuevo patrocinador a la automotriz chino-japonesa GAC-Mitsubishi. A su vez, consolidó su presencia en el mercado chino mediante un convenio con la empresa láctea Yili Group, a partir del cual la imagen de la selección y el escudo de asociación aparecerán en todos los productos de la empresa láctea china. También concretó un acuerdo comercial con la compañía FansMall, que dedicará tarjetas coleccionables destinadas al mercado de fanáticos en China, con Pan Pan Foods y con COTTI COFFEE.
Te puede interesar
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.