Laboratorio chino dedicado a la exploración del espacio profundo busca talentos de todo el mundo
El centro lleva a cabo investigaciones científicas y tecnológicas centrándose en los principales proyectos nacionales en la exploración del espacio profundo.
El laboratorio de exploración del espacio profundo de China está reclutando a los mejores talentos alrededor del mundo. Un centenar de puestos están disponibles para científicos estratégicos, talentos clave y jóvenes destacados nacionales y extranjeros.
Desde su fundación, el centro ha llevado a cabo investigaciones científicas y tecnológicas centrándose en los principales proyectos nacionales en la exploración del espacio profundo.
Fue establecido conjuntamente por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés), la provincia de Anhui y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, el laboratorio tiene su sede en Hefei y tiene una sucursal en Beijing.
Asimismo, su objetivo es promover el desarrollo a largo plazo de la exploración de la Luna, planetas, asteroides, y el borde del sistema solar, según indicó Xinhua.
Zhang Kejian, director de la CNSA, pidió “que se realicen esfuerzos para construir un nuevo patrón de cooperación mundial y nacional, crear una plataforma internacional de innovación, y ampliar los socios de la exploración espacial de China”.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.